Disfruta Sierra Nevada en verano
Los vecinos seguirán las movilizaciones y acudirán a la Fiscalía para tratar de frenar la reforma.

Nueva concentración de vecinos de Cervantes ante el Ayuntamiento de Granada contra la tala de árboles

Ciudadanía - IndeGranada - Lunes, 11 de Agosto de 2025
"Vamos a por todas y no vamos a dar un paso atrás. Los árboles no se tocan", afirma la presidenta de la Asociación Cervantes
Protesta a las puertas del Ayuntamiento de Granada.
Asociación Vecinos Cervantes
Protesta a las puertas del Ayuntamiento de Granada.

Vecinos y vecinas de la Avenida Cervantes se han vuelto a movilizar este lunes contra las obras del Ayuntamiento de Granada. Así, se han concentrado a las puertas del Consistorio, en la Plaza del Carmen, para expresar su "firme rechazo" al proyecto de obras. Durante la concentración, la presidenta de la asociación vecinal, Marisa de la Torre López, ha declarado: "Vamos a por todas y no vamos a dar un paso atrás. Los árboles no se tocan".

La protesta de este lunes se suma a la concentración del pasado sábado, en el propio barrio, para expresar su rechazo a los planes municipales que, según denuncian, no ha contado con la participación vecinal.

Según ha apuntado Marisa de la Torre, el proyecto previsto "perjudica gravemente al comercio local y altera la vida del barrio". Respecto a la tala de los árboles, ha advertido de que la eliminación de árboles "podría aumentar hasta 10 grados la temperatura en la avenida, lo que supondría un grave impacto en la calidad de vida de residentes, comercios y transeúntes".

Por otra parte, ha señalado el rechazo a uno de los elementos centrales del proyecto municipal: la eliminación del vial de servicio, que consideran "la principal causa del perjuicio al comercio local". "Esta acción limita el acceso y la circulación vital para los negocios de la zona, muchos de ellos familiares y que llevan varias generaciones sirviendo al vecindario". Además, el proyecto incluye un área de juegos que califican de "peligrosa", por su ubicación en medio del tráfico y su reducido tamaño, insuficiente para el uso infantil. A juicio de la asociación, esta propuesta se presenta como "excusa" para justificar la intervención, cuando en el barrio "ya existen zonas de juego que requieren mantenimiento y mejora". Uno de los puntos "más alarmantes" señalados por los vecinos es que, según informes técnicos, en la zona de intervención existen "materiales con amianto".

Al respecto, el portavoz de Podemos Granada, Salvador Soler, que es abogado laboralista, ha recordado que la formación ha interpuesto un recurso, ante el Tribunal de Contratos Administrativos, para paralizar la obra. "Ocultan que hay amianto y eso es un delito. No hay plan de prevención de salud", ha indicado.

Además, ha anunciado que, junto con los vecinos, presentará una denuncia ante la Fiscalía, ya que este órgano puede "suspender el procedimiento y detener la obra de forma cautelar".

"No talarán" y "Ayuntamiento, escucha, el barrio está en lucha" han sido algunos de los mensajes coreados por los vecinos, que portaban pancartas con lemas como "Verde que te quiero verde" y "Cervantes con sus árboles".

La asociación vecinal ha declarado que continuará movilizándose y explorando todas las vías legales para detener un proyecto que consideran lesivo para la salud, el medio ambiente y la vida de barrio.