Las obras para peatonalizar la calle San Antón, al 30% de ejecución

El Ayuntamiento de Granada continúa avanzando en la transformación de la céntrica calle San Antón, donde este miércoles la alcaldesa, Marifrán Carazo, ha visitado las obras para comprobar el desarrollo de los trabajos, que se encuentran al 30% de su ejecución. Durante el recorrido se ha constatado el inicio de una nueva fase con la colocación del hormigón en el tramo comprendido entre las calles Recogidas y Nueva de San Antón. Este paso técnico, previo a la instalación de la solería definitiva, permitirá configurar una plataforma única que eliminará las actuales zanjas, pasarelas y obstáculos, mejorando notablemente la accesibilidad y el tránsito peatonal, según indica el Ayuntamiento en una nota.
Durante la visita, la alcaldesa ha destacado este avance como una muestra del “compromiso del equipo de gobierno con una Granada más moderna, accesible y sostenible”. La ejecución de una plataforma única, sin desniveles ni barreras temporales, supondrá también una importante mejora en las condiciones de acceso a los comercios de la zona, facilitando el paso de clientes y reforzando la actividad comercial en este eje estratégico del centro de la ciudad.
La ejecución de las obras se ha intensificado durante el periodo estival, aprovechando el menor tránsito de personas y vehículos, lo que permite reducir las molestias para vecinos, comerciantes y visitantes. “Hemos aprovechado el verano para dar un impulso a los trabajos y minimizar su impacto en una zona con una alta actividad comercial”, ha señalado la alcaldesa.
Jardineras y maceteros, pero sin árboles
El proyecto transformará por completo la calle San Antón, que pasará a ser una vía de plataforma única eminentemente peatonal, manteniendo únicamente el acceso para vehículos de emergencia y garajes autorizados. La nueva pavimentación será de baldosa de granito de 8 cm de espesor, con un diseño geométrico decorativo en varios colores. A lo largo del trazado se instalarán 73 jardineras, bancos, farolas con maceteros en altura y 27 nuevos puntos de luz LED de estética clásica, en consonancia con el entorno.
Además, la actuación incluye la renovación integral de las redes de abastecimiento y saneamiento, debido a su avanzado deterioro, y se dotará de canalizaciones subterráneas para futuros servicios, en línea con el objetivo de consolidar un modelo urbano más eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente.
La remodelación está siendo ejecutada en dos tramos simultáneamente, desde Recogidas hasta Alhamar, por las empresas Obras y Servicios Públicos S.A. y Albaida Infraestructuras S.A., con una inversión global de 2.515.767 euros y un plazo de ejecución de siete meses. Está previsto que las obras concluyan antes de la campaña comercial navideña.
La alcaldesa ha recordado que el proyecto ha sido consensuado con vecinos y comerciantes a través de un proceso de diálogo continuo, “que seguiremos manteniendo para garantizar la mejor convivencia posible durante el desarrollo de las obras”.