CCOO, Queremos+
homenaje de los socialistas a las 5.000 víctimas asesinadas en este Lugar de MEMORIA

El PSOE asegura que “mantener la memoria es fundamental para disponer de una democracia sana”, en su homenaje a las víctimas del Carrizal

Política - Indegranada - Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Los socialistas subrayan que “la democracia se fortalece cuando afronta su historia con luz y taquígrafos”.
Socialistas en el homenaje a las víctimas del franquismo asesinadas en El Carrizal.
PSOE Granada
Socialistas en el homenaje a las víctimas del franquismo asesinadas en El Carrizal.

El PSOE de Granada ha asegurado en el acto que anualmente se celebra en el barranco del Carrizal de Órgiva para recordar a las víctimas del franquismo que “mantener la memoria es fundamental para disponer de una democracia sana” y, para cumplir con ello, ha hecho un llamamiento “a seguir reivindicándola día a día y a esforzarse para que no haya olvido”.

En esa tarea, según ha señalado el secretario de Memoria Democrática y Agenda 2030 del PSOE de Granada, José Manuel Guillén, el PSOE “ha sido crucial, pues las dos leyes de Memoria del Estado y la Ley de Memoria andaluza se han aprobado con gobiernos socialistas”

En esa tarea, según ha señalado el secretario de Memoria Democrática y Agenda 2030 del PSOE de Granada, José Manuel Guillén, el PSOE “ha sido crucial, pues las dos leyes de Memoria del Estado y la Ley de Memoria andaluza se han aprobado con gobiernos socialistas”.

En esta cita, organizada por el PSOE orgiveño y en la que también han intervenido la secretaria general del PSOE de Órgiva, María Morillas, el secretario coordinador del Desarrollo del Estatuto de Autonomía, Memoria y Calidad Democrática y Agenda 2030 del PSOE-A, José Antonio Montilla, y Trinidad López, nieta de Francisco del Águila, mecánico tornero que trabajó en el tranvía de la Sierra cuando fue fusilado en Víznar; Guillén ha lamentado que la derecha “siempre que gobierna elimina, o en el mejor de los casos, reduce a su mínima expresión las políticas de Memoria como es el caso del actual gobierno de Moreno Bonilla en la Junta”.

Tras honrar la memoria de las cerca de 5.000 personas que fueron asesinadas en este lugar, el socialista ha afirmado en su intervención que “el futuro no se puede construir de forma sana sin haber curado las heridas del pasado”.

“La verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición son ahora más necesarias que nunca y el PSOE, tal y como ha demostrado, sigue siendo garante de que la memoria de las víctimas no se pierda

“La verdad, la justicia, la reparación y la garantía de no repetición son ahora más necesarias que nunca y el PSOE, tal y como ha demostrado, sigue siendo garante de que la memoria de las víctimas no se pierda”, ha dicho.

Guillén ha censurado que en el Carrizal “se asesinaron indiscriminadamente a personas sin tener en cuenta edad, sexo o nivel social. Solo se tuvieron en cuenta las ideas referentes a la democracia, a la justicia social y a la igualdad de oportunidades”.

Por su parte, la secretaria general del PSOE de Órgiva, María Morillas, ha considerado que “ante semejante atrocidad, no podemos permanecer impasibles” y ha remarcado que el hecho de que el barranco del Carrizal esté declarado como Lugar de Memoria “no es solo una placa, sino un compromiso público para proteger la verdad y para amparar el duelo de las familias que todavía preguntan dónde están los suyos”.

“La impunidad atravesó la dictadura y se prolongó demasiados años en democracia. Ese largo olvido institucional dejó a miles de familias sin un lugar donde llorar. Hoy sabemos que tenemos una deuda pendiente con ese pasado y que la democracia se fortalece cuando afronta su historia con luz y taquígrafos”, ha expuesto.

Morillas, que ha pedido “justicia” para las víctimas y ha indicado que “no hay olvido posible cuando lo que nos convoca es la dignidad humana”, ha manifestado que las heridas “no se cierran con silencio, sino con verdad y reparación”.

Censuran que el franquismo honrara a los suyos “con sepultura y honores mientras que a las víctimas de la represión se las condenó al anonimato, al miedo y a la tierra sin nombre. Una asimetría que hoy seguimos corrigiendo"

En ese contexto, ha censurado que el franquismo honrara a los suyos “con sepultura y honores mientras que a las víctimas de la represión se las condenó al anonimato, al miedo y a la tierra sin nombre. Una asimetría que hoy seguimos corrigiendo”.

“La memoria democrática también se defiende en el presente blindando los derechos sociales, una sanidad y una educación públicas de calidad y una sociedad que no deje a nadie atrás”, ha aseverado la socialista para incidir en que “el mejor homenaje es trabajar unidos por ese futuro de libertad, igualdad y justicia que las víctimas soñaron”.

Asimismo, el secretario coordinador del Desarrollo del Estatuto de Autonomía, Memoria y Calidad Democrática y Agenda 2030 del PSOE-A, José Antonio Montilla, ha destacado la importancia de este tipo de actos como el del barranco del Carrizal y ha aludido al 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco.

“Un motivo de celebración, pero también para recordar lo que sucedió, más aún en este momento, cuando nuevas formas de fascismo se expanden por el mundo con el riesgo que eso conlleva para nuestras sociedades democráticas”, ha concluido.