Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.
Artículo de Opinión por Iluminada Jiménez Olivencia

'Granada se une contra el olvido'

Política - Iluminada Jiménez Olivencia - Sábado, 19 de Julio de 2025
Iluminada Jiménez Olivencia, integrante de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica y secretaria de Memoria Histórica del PSOE de la capital, resalta en este artículo de opinión el valor de los actos en recuerdo de las víctimas del golpe militar y la dictadura franquista.
Imagen de archivo de la ofrenda floral en el Memorial de la tapia del cementerio de Granada.
IndeGranada
Imagen de archivo de la ofrenda floral en el Memorial de la tapia del cementerio de Granada.

Mediando ya el mes de julio de este calurosísimo verano, al caer la tarde y durante algunos días, se suceden los actos de Memoria Democrática en nuestra provincia. A los actos ya habituales que se celebran en Granada, el de la Puerta de la Prisión provincial, celebrado este dieciocho de julio a las 20:30, o el de las Tapias del cementerio de Granada, el 20 a las 20:00, se une este año el que se celebra por primera vez en Guadix en la antigua azucarera accitana, lugar que se requiere de memoria por ser cárcel para presos republicanos.

Valiosos son los testimonios de los familiares que conocemos en estos encuentros para saber de una etapa de nuestra historia reciente de la que se ha escrito mucho, pero que, sin embargo y por desgracia, queda tanto por conocer

Son estos encuentros en los que familiares de víctimas, representantes de nuestras instituciones, asociaciones memorialistas y público en general, recordando y homenajeando a las víctimas, cumplen con el deber de Memoria, indispensable para el sostenimiento de la Democracia. Valiosos son los testimonios de los familiares que conocemos en estos encuentros para saber de una etapa de nuestra historia reciente de la que se ha escrito mucho, pero que, sin embargo y por desgracia, queda tanto por conocer. Importantes los balances y las reivindicaciones que cada año realizan las asociaciones de Memoria sobre el trabajo realizado en pro de la Verdad, la justicia y la reparación. Imprescindible la intervención de las instituciones presentes comprometiéndose con la memoria para ir avanzando en el trabajo de lo que son pilares de una sociedad más justa y democrática.

Es grata noticia saber que año tras año, y creciendo, nos reunimos para conocer los hechos históricos, sin censura, para recuperar el relato de las vidas de las víctimas, esas que no podemos olvidar como si no hubieran existido, como si sus vidas no hubieran valido nada; de los hombres y de las mujeres que las perdieron de forma cruel y violenta y de los que, por  su sacrificio, somos deudores. Es un justo homenaje que dignifica a las víctimas y también a quienes lo realizan.

Y aquí estamos al calor del esfuerzo compartido para lograr una sociedad más justa, más tolerante, más diversa. La que se compromete con la Democracia y la que asegura un futuro en el que no habrá repetición.

Para mí, como miembro de asociación de memoria, es un orgullo poder decir que Granada se une contra el olvido y que lucha por el sostenimiento de la Democracia y la Defensa de los derechos humanos.

Iluminada Jiménez Olivencia, profesora jubilada, es integrante de la Asociación Granadina para la Recuperación de la Memoria Histórica y secretaria de Memoria Histórica del PSOE de la capital