La Plataforma 8M/25N reclama al delegado de Salud información “detallada y clara” sobre los cribados de cáncer de mama en la provincia

La Plataforma 8M/25N ha reclamado al delegado de Salud de la Junta, Indalecio Sánchez-Montesinos, en una reciente reunión a la que asistieron AMAMA Granada y la Plataforma, que ofrezca información “detallada y clara” sobre los cribados del cáncer de mama en la provincia y que garantice la atención a todas las mujeres afectadas.
El colectivo feminista cree que, “por responsabilidad”, la Delegación de Salud tiene que evaluar el funcionamiento del programa para rastrear los fallos y garantizar que todas y cada una de las mujeres reciba la información sobre sus mamografías y es citada, si así lo determinan los resultados, a pruebas complementarias.
En primer lugar, cree necesario que se compruebe si se está citando a las mujeres a los dos años de la mamografía, por carta o por teléfono, para las revisiones, al contar con testimonios que señalan que no se está haciendo.
La Plataforma 8M/25N ha recordado también que hay mujeres en Granada que se han puesto en contacto con AMAMA Granada, la Asociación de Mujeres con Cáncer de Mama y con la propia P8M/25N, y han expresado su preocupación por el retraso en las pruebas para ampliar el diagnóstico.
También se ha interesado por el funcionamiento de las unidades móviles para los cribados que se prestan a través de un concierto con una empresa privada, para conocer su funcionamiento en la provincia.
La Plataforma 8M/25N pide al delegado que concrete cuáles serán los refuerzos que se incorporarán a Granada en el marco del plan de choque
Sobre el plan de choque anunciado por la Junta de Andalucía, la Plataforma ha pedido al delegado que concrete cuáles serán los refuerzos que se incorporarán a la provincia de Granada para que no se demore la atención y para garantizar también que se amplía la franja de edad, como se ha anunciado, de 45 a 74 años. Hasta ahora se hacía de 49 a 71 años.
En este sentido, la Plataforma 8M/25N hace hincapié en la importancia de concretar cuándo comenzará a citarse a las mujeres de la provincia de Granada que, por edad, antes no estaban incluidas en el programa.




















