"Que diga de una vez dónde está y que podamos encontrar la paz que perdimos hace 25 años"

"25 años es toda una vida". Así reflexiona, en una conversación con El Independiente de Granada, Teresa Martín, la madre de María Teresa Fernández, la joven desaparecida hace un cuarto de siglo en Motril. Sus palabras permiten intuir el sufrimiento que ha vivido esta familia motrileña desde que un 18 de agosto, en plenos días festivos, Mari Tere desapareció.
"No sabíamos lo que hacer", rememora sobre los primeros días, en los que la cabeza no paraba de dar vueltas y el alma iba de puerta en puerta buscando una pista para encontrarla. En estos años, como explica Teresa, "hemos ido aprendiendo sobre la marcha".
Por ese motivo, cuando se le pregunta sobre la importancia de contar con una unidad específica dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas, responde: "eso es lo que pedimos".
"No sabemos nada de ella. Eso es lo más duro"
Como expone Teresa Martín, "lo más duro" es "no saber nada de ella". Ni una pista por dónde mirar. "Nada". "Se la tragó la tierra" ese 18 de agosto de 2000.
"Era una niña con muchas ganas de vivir. Le gustaban los caballos y la música. Estaba centrada en sus estudios y quería ser profesora de francés. Una niña normal", resalta la madre de la joven que hoy tendría 43 años. "Puntual y responsable", añade.
La familia nunca se ha rendido y ha seguido llamando a puertas para que no se dejara de buscar a la joven María Teresa. Ha luchado y ha hecho de tripas corazón para tirar del único hilo que ha aparecido estos años, el que aportó Tony Alexander King, el asesino de Rocío Wanninkhof y Sonia Carabantes.
El británico dijo a los padres de María Teresa Fernández, que llegaron a visitarle en la cárcel, que su hija fue asesinada por el que había sido su amigo Robert Graham, una línea de investigación policial que no dio resultados. En marzo de este año, la familia solicitó un careo entre King y Graham para que esa pista no quedara en nada.
El objetivo, como entonces trasladó el padre de la joven, Antonio Fernández, a Europa Press, es que "no desaparezca su nombre, su rastro y su investigación". La familia no pierde el contacto con la Policía Nacional, que en los últimos años no ha tenido novedades sustantivas sobre el caso, que se volvió a reconstruir "desde el principio" con colaboración de un equipo especializado policial venido de Madrid.
"El caso ha prescrito y ya no le va a pasar nada. No se tendrá que ver con la Justicia. Que diga de una vez dónde está"
En la conversación de la madre de Mari Tere con El Independiente de Granada, al cumplirse el 25 aniversario de la desaparición, sin citar nombres, Teresa Martín sí se dirige a la persona que haya sido responsable de la desaparición: "el caso ha prescrito y ya no le va a pasar nada. No se tendrá que ver con la Justicia". Por eso le pide que diga dónde está María Teresa y "nosotros podremos descansar".
"Si tiene corazón, que diga de una vez dónde está. Para su descanso y para nuestra paz. Que diga de una vez dónde está y que podamos encontrar la paz que perdimos hace 25 años".