Sueños que se viven. Campaña de verano del Patronato de Turismo.

Rescatados dos senderistas que cayeron en el Barranco del Río Verde y en el del Poqueira

Ciudadanía - IndeGranada - Miércoles, 16 de Julio de 2025

La Guardia Civil rescató este martes a dos personas que sufrieron accidentes en montaña. El primer rescate se realizó a mediodía. Una mujer sufrió una caída en el Barranco del Río Verde, en el término de Otívar. El segundo de los rescates fue pasadas las cinco de la tarde en el Barranco del Poqueira, donde un hombre cayó verticalmente. En ambos casos fue necesaria la experta intervención de los guardias civiles del GREIM que tuvieron que realizar las primeras atenciones a los heridos, debiendo inmovilizar al segundo de ellos. La intervención del helicóptero del servicio aéreo de la Guardia Civil fue crucial en ambos casos, según ha resaltado la Guardia Civil.

El primer aviso se recibió a las 12:56 horas cuando la Central de Emergencias 112 alertó sobre una mujer que había sufrido una caída en el Barranco de Río Verde, en el término municipal de Otívar. La mujer, de 42 años, presentaba una fuerte contusión en un hombro, que le impedía continuar la marcha por sus propios medios. Dada la dificultad del acceso, fue necesaria la intervención del helicóptero de la Unidad Aérea para rescatarla mediante la grúa. Un especialista del GREIM descendió hasta donde se encontraba la accidentada para su evacuación al Hospital del Parque Tecnológico de la Salud (PTS).

Horas más tarde, a las 17:09, se recibió un nuevo aviso, también a través del 112, informando de otra persona accidentada, esta vez en el tramo final del Barranco del Poqueira, en Sierra Nevada. El herido, un hombre de 33 años, había sufrido una caída vertical y presentaba lo que parecía ser una fractura de tobillo. La ubicación del accidente, en la unión de los ríos Poqueira y Trevélez, era de extremadamente difícil acceso, lo que requirió nuevamente la activación conjunta del GREIM y la Unidad Aérea. 

El rescate del hombre en el Poqueira resultó especialmente difícil. La estrechez del barranco y el riesgo de desprendimientos de rocas complicaron el descenso de los agentes con la grúa del helicóptero

El rescate del hombre en el Poqueira resultó especialmente difícil. La estrechez del barranco y el riesgo de desprendimientos de rocas complicaron el descenso de los agentes con la grúa del helicóptero. A esto se sumó la dificultad para los pilotos de la Unidad Aérea, que tuvieron que mantener la aeronave estática en un punto muy complicado durante todo el tiempo que duró la operación. Tras lograr estabilizar el tobillo del herido en el lugar, y usando un ciclo de grúa para elevarlo hasta el helicóptero los agentes procedieron a su evacuación también al Hospital PTS.

Estos dos rescates han sido llevados a cabo en el marco de la operación verano, momento donde se ve intensificada la labor de los especialistas por el aumento de la práctica de estas actividades en la naturaleza en la época estival.