El Santa Ana suplirá la falta de profesionales en Urgencias este verano con otras unidades del hospital y facultativos de otros centros "cuando así se requiera"

Ciudadanía - IndeGranada - Martes, 1 de Julio de 2025
"La restructuración implica a profesionales sanitarios de distintas unidades del centro hospitalario y responde a una medida coyuntural hasta la cobertura efectiva de los puestos vacantes", según explica la dirección del centro hospitalario de Motril.
Servicio de Urgencias del Hospital de Motril.
Junta de Andalucía
Servicio de Urgencias del Hospital de Motril.

El Hospital Santa Ana de Motril ha puesto en marcha "un plan de contingencia para garantizar la continuidad asistencial del servicio de Urgencias durante los meses estivales". Sobre la situación de las Urgencias del centro hospitalario de cara al verano habían advertido sindicatos sanitarios y partidos políticos, entre ellos el PSOE, advirtiendo del cierre de este servicio y las consecuencias. 

En una nota de prensa, la Junta de Andalucía viene a reconocer las carencias del servicio, si bien apunta que se ha diseñado ese plan para garantizar la atención a la ciudadanía. 

Según explica la Junta, "se trata de un conjunto de medidas enfocado a restructurar el funcionamiento del servicio y a agilizar la atención que se presta al paciente". "El previsible aumento de la demanda ha obligado a reordenar los recursos disponibles de manera exhaustiva, óptima y coyuntural hasta la consolidación de la plantilla estructural del servicio", expone.

Medicina Interna, Traumatología y Pediatría entran en el circuito de urgencias

El Gobierno andaluz hace hincapié en que "el plan elaborado dará respuesta a la demanda asistencial de manera segura y eficiente". El gerente del Hospital Santa Ana de Motril, Maximiliano Ocete, ha explicado que el plan "implica la coordinación de todos los profesionales del hospital, con derivaciones directas y gestiones compartidas con el resto de unidades". En concreto, "se ha establecido la implicación de Medicina Interna, Traumatología, Pediatría y otras especialidades quirúrgicas en el circuito de Urgencias". 

La Gerencia del hospital asegura que "sigue trabajando en la cobertura de las plazas vacantes del servicio de Urgencias, una vez que existan candidatos disponibles para los mismos, para definir definitivamente su estructura"

Por otro lado, "se ha procedido a reordenar el espacio disponible en el servicio de Urgencias del Hospital Santa Ana para reforzar la funcionalidad de los circuitos y aliviar la presión asistencial". Por último, desde el equipo directivo se indica que "sigue trabajando en la cobertura de las plazas vacantes del servicio de Urgencias, una vez que existan candidatos disponibles para los mismos, para definir definitivamente su estructura". Asimismo, cuando así se requiera, "se contará con la colaboración de facultativos de otros centros para asegurar la atención asistencial".

El plan será activado "de forma inmediata" y "será sometido a una revisión continua para velar por su cumplimiento y efectividad". El gerente del hospital ha lanzado un mensaje de "tranquilidad a la población": "El servicio de urgencias se mantiene activo este verano y estará disponible al cien por cien". 

Desde la Consejería de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía se ha aclarado que la puesta en marcha de este plan de contingencia "responde a la evolución de la actividad asistencial que viene registrando el área de Urgencias del Hospital Santa Ana de Motril". En 2024, se atendieron un total de 97.498 urgencias, con una media de 267 atenciones diarias. Una cifra que, según los datos registrados, llegaron a alcanzar las 350 urgencias en un solo día. Más de 10.300 casos urgentes se atendieron en las urgencias hospitalarias del Santa Ana de Motril en agosto del pasado año, lo que supuso un incremento del 9,28 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. 

En lo que llevamos de año, se han atendido 25.333 urgencias, un 10 por ciento más que el año anterior en el mismo periodo. 

La dirección del Hospital Santa Ana de Motril ha agradecido a los profesionales sanitarios "su compromiso, colaboración y entrega en el cuidado de los pacientes así como el esfuerzo conjunto realizado para garantizar una atención sanitaria urgente, eficiente, segura y de calidad". "La optimización de recursos y la reducción de los tiempos de respuesta en el servicio de Urgencias son objetivos compartidos por el conjunto de los profesionales, la gerencia del Servicio Andaluz de Salud y de la Consejería de Salud y Consumo", ha resaltado la nota.