Santa Fe reducirá la pirotecnia en la quema de El Penas y cambio el espectáculo de luz y sonido por un videomapping

Ciudadanía - E.P. - Lunes, 25 de Agosto de 2025
La quema de El Penas marcará el viernes el inicio de las fiestas, en este caso con el Zozobra, en honor al primer 'quemas' de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023.

Santa Fe inicia este próximo miércoles sus fiestas patronales en honor a San Agustín que en esta edición estarán marcadas por una reducción la pirotecnia en la quema de El Penas y un cambio en su tradicional espectáculo de luz y sonido, que este año se traslada a un videomapping.

Así, y según han señalado desde el Consistorio en un comunicado, la quema de El Penas marcará el viernes el inicio de las fiestas, en este caso con el Zozobra, en honor al primer 'quemas' de la localidad en el año 1985, importado de Santa Fe de Nuevo México, y que se recuperó en 2023.

Además, el inicio de las fiestas está marcado por el espectáculo de luz, sonido y pirotécnica, que acompaña a la quema de El Penas, pero que este año, según el Ayuntamiento, "sufrirá un cambio radical, rompiendo la temática de todos los años, y haciendo un espectáculo audiovisual completamente nuevo, una proyección de videomapping sobre la facha de la iglesia que jugará con la historia y belleza de Santa Fe, para sorprender a todos los espectadores".

Según destacan desde el Consistorio, este nuevo espectáculo tiene un gran trabajo detrás con una inversión por parte del Ayuntamiento de Santa Fe, así como el trabajo y dedicación incansable del último mes del técnico municipal y la empresa contratada para la realización del mismo.

Según el concejal de Fiestas, "se quiere innovar y cambiar, para que no todos los años sea lo mismo, puesto que aunque cada año nos sorprende el espectáculo de luz y sonido, ya se hacía un poco repetitivo y no das más de sí"

"No sólo se rompe con lo que se venía haciendo, dejando atrás el espectáculo de luz y sonido, que nos ha enamorado cada año, sino que también se reduce casi en la totalidad la pirotécnica, pues el espectáculo de El Penas solo contará con una docena de cohetes palmera, que se caracterizan por su bajo impacto sonoro, y su gran color, dejando atrás la pirotécnica como atracción principal del espectáculo", explican en el comunicado.

Rubén Martínez, concejal de Fiestas, ha explicado que con este espectáculo nuevo "se quiere innovar y cambiar, para que no todos los años sea lo mismo, puesto que aunque cada año nos sorprende el espectáculo de luz y sonido, ya se hacía un poco repetitivo y no das más de sí. Por eso se ha apostado por el videomapping, aprovechando la belleza de nuestra Iglesia, y la fama de este espectáculo, poniéndonos a la altura de grandes ciudades donde también se realiza este tipo de espectáculos".