La Policía Adscrita y la Brigada de Incendios Forestales esclarecen el origen del incendio

Tres menores, uno de 13 años, provocaron el incendio que quemó 10 hectáreas junto a los túneles del Serrallo "jugando" con un mechero

Ciudadanía - IndeGranada - Sábado, 13 de Septiembre de 2025
El atestado ha sido remitido a la Fiscalía de Menores, que instruirá el expediente.

Imagen de la zona afectada por el fuego. indegranada

Tres menores provocaron el incendio que se originó el pasado 23 de agosto en el entorno de los túneles del Serrallo y mantuvo en vilo a la capital, Cenes de la Vega y Huétor Vega. Así lo han determinado la Unidad de Policía Nacional Adscrita a la Comunidad Autónoma de Andalucía y los agentes de Medio Ambiente de la Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF).

Según ha informado la Junta, la investigación ha conducido hasta tres menores de edad. Uno de ellos, de 13 años, haciendo uso de un mechero, acabó incendiando a las 21:00 horas la ladera dicha tarde, provocando un fuego que afectó a una superficie de 10 hectáreas de matorral, pinos y encinas, originando una cortina de llamas que se divisó desde distintos puntos del área metropolitana.

La zona afectada, frente a la Lancha del Genil, se sitúa a unos de los 700 metros de los túneles del Serrallo en la ladera que colinda con la carretera hacia Sierra Nevada y a unos 400 metros de la antigua área de servicio donde estaba ubicado el restaurante Asador. En esa zona hay un camino que transita hacia la famosa ruta del colesterol y se encuentra, además, el restaurante El Balcón del Genil, que tuvo que ser desalojado, dada la cercanía de las llamas y el humo. Afortunadamente no fue necesario el desalojo de viviendas.

El incendio de agosto, visto desde la calle Primavera. josé Antonio alonso

Los agentes de la BIIF han determinado que los menores debían estar "jugando con fuego", tal vez un "entretenimiento inconsciente", que finalizó con "graves consecuencias".

El suceso movilizó tanto a bomberos como a los medios de extinción de incendios del dispositivo Plan Infoca, quedando estabilizado a las 02:40 horas de la madrugada. A la mañana siguiente, el acceso a la llamada 'ruta del colesterol' fue cortado a transeúntes que paseaban o hacían deporte en esta zona.  

La Unidad de Policía Adscrita, tras levantar el atestado policial, ha puesto los hechos en conocimiento de la Fiscalía de menores de Granada, dada la irresponsabilidad penal de los investigados. Será la Fiscalía de menores la que se encargará de instruir el correspondiente expediente por estos hechos.

Andalucía cuenta, en cada provincia, además de los agentes forestales, con una Brigada de Prevención de Incendios Forestales compuesta de ocho o 10 miembros, que tiene como misión la investigación de las causas físicas que originan los incendios forestales producidos y que resulta fundamental para seguir una línea de investigación, según ha explicado la Junta.

Además, a lo largo del año realizan las funciones de colaboración en la medición de la superficie afectada del incendio mediante GPS, identificación de la propiedad de los terrenos forestales afectados por los incendios, colaboración en la evaluación del grado de afectación de las superficies forestales incendiadas y su posible recuperación, y recopilación y ordenación de los datos obtenidos de los incendios en cada zona y las características y problemas de esta, para facilitar el enfoque inicial de las labores de investigación.

Periodo alto de riesgo de incendios forestales

La Junta de Andalucía ha recordado que, a pesar de la actual bajada de temperaturas, hasta el 15 de octubre, durante la época de peligro alto de riesgo de incendios forestales, está prohibido realizar fuegos, barbacoas y cualquier otra de conducta de riesgo en los espacios naturales de Andalucía, por lo que se pide la máxima precaución de las actividades que se realicen en zonas forestales.

Este 2025, solo en la provincia de Granada, se ha propuesto para sanción a 625 personas por realizar conducta prohibidas en los espacios naturales, entre las que destacan 66 propuestas por acampar libremente en lugares no habilitados o zonas forestales y 90 por realizar conductas de riesgo como encender barbacoas o no realizar cortafuegos perimetrales.