‘La nuestra’ es cada vez más la de otros
.
La oposición exige aclarar la supuesta contratación de la periodista de la campaña de Torres Hurtado a través de TG7
La supuesta contratación de la jefa de prensa de la campaña electoral de José Torres Hurtado a través de TG7 ha desatado una nueva polémica sobre la gestión de la televisión municipal. IU ha anunciado que acudirá a la Fiscalía para que aclare la información, que recogen los diarios digitales Público y AndalucesDiario. Por su parte, Juan Antonio Fuentes, el concejal responsable de TG7, lo niega y anuncia acciones judiciales. Los trabajadores despedidos consideran que, de confirmarse, tanto el concejal como la directora de la televisión deberían dimitir. El PSOE exige una comisión de investigación sobre el funcionamiento del canal.
Denunciada ante la Inspección de Trabajo la presencia de trabajadores “falsos” en TG7
Los cinco trabajadores despedidos de la Televisión Municipal de Granada, TG7, han presentado esta mañana una denuncia ante la Inspección de Trabajo para que investigue la presencia en el censo de t
RTVE graba en Granada localizaciones para una serie documental sobre Santa Teresa de Jesús
El trabajo audiovisual se enmarca en los actos del quinto centenario de su nacimiento.
El gobierno local se desvincula de los problemas laborales en la televisión y elude compromisos con los despedidos
El concejal del PP Juan Antonio Fuentes ha eludido cualquier compromiso respecto a la situación laboral de los trabajadores de TG7 en la comisión de control de la televisión municipal, que se ha reunido por segunda vez desde la creación del medio. La oposición le recuerda al equipo de gobierno la responsabilidad del Ayuntamiento, no solo con el control y seguimiento del servicio, también con la calidad del empleo.
CCOO pedirá la nulidad de los despidos de TG7
El sindicato destaca que son "discriminatorios" y suponen "una agresión" a los derechos fundamentales de representación sindical. También UGT ha expresado su apoyo a los trabajadores de la televisión municipal.
Torres Hurtado y Sebastián Pérez acaparan tiempos de palabra en TG7
El alcalde y el presidente de la Diputación fueron el año pasado los dos políticos con más tiempo de palabra en su rol institucional en la televisión municipal de Granada, a la que el Consejo Audiovisual de Andalucía sitúa en el límite de la pluralidad. Este organismo insiste en la necesidad de fijar criterios claros sobre los tiempos que determinan la pluralidad en un medio, tras constatar incumplimientos en su informe relativo a 2014. El Consejo, al que se ha dirigido IU para que intervenga tras los despidos de los trabajadores de TG7, pide a las nuevas corporaciones locales que garanticen ese principio constitucional. También el Sindicato de Periodistas de Andalucía reclama medidas para evitar "la desinformación". Esta semana el gobierno local dará explicaciones a la oposición sobre los despidos, cinco hasta el momento, con los que CCOO cree que se "han vulnerado los derechos fundamentales" de los trabajadores, al haberse formalizado en pleno proceso sindical.
Vamos Granada insiste en reclamar una gestión "profesional" para TG7
La formación expresa su preocupación por los despidos en pleno proceso de elecciones sindicales y defiende la necesidad de un cambio de gestión para que el equipo encargado de la televisión "no responda a intereses políticos".
IU pide al Consejo Audiovisual de Andalucía que intervenga
El coordinador provincial de la formación, Manuel Morales, muestra su solidaridad con los trabajadores despedidos e insta al PP a que "si quiere hacer una televisión para su propaganda, lo haga con dinero del partido y no con el de los contribuyentes granadinos".
El gobierno local se ve obligado a dar explicaciones sobre la televisión en una comisión de control
Los despidos y la denuncia sobre las amenazas y presiones que padecen los trabajadores de TG7 han obligado al equipo de gobierno a dar, por primera vez, explicaciones sobre la situación de la televisión municipal. El edil Juan Antonio Fuentes, responsable del servicio, lo hará en el seno de la comisión de control, cuya convocatoria había exigido el PSOE.