El PSOE subraya el aumento de la aportación estatal al PFEA en casi un 22 por ciento en la provincia respecto a 2018

Política - IndeGranada - Miércoles, 13 de Agosto de 2025
Los socialistas destacan que el Gobierno de España destina 25,2 millones al PFEA para crear empleo y mejoras en municipios como Cogollos de la Vega, que recibe más de 114.000 euros.
José Antonio Carranza con Alexandra García y José Entrena.
PSOE
José Antonio Carranza con Alexandra García y José Entrena.

El secretario de Organización del PSOE de Granada, José Antonio Carranza, ha subrayado que la aportación del Gobierno de España al Plan de Fomento del Empleo Agrario (PFEA) se ha incrementado en casi un 22 por ciento en la provincia respecto al último año del gobierno de Mariano Rajoy, al pasar de los 20,7 millones en 2018 a los 25,2 millones de euros actuales.

En una visita a Cogollos de la Vega, junto al senador José Entrena y la alcaldesa del municipio, Alexandra García; Carranza ha destacado el compromiso del Ejecutivo de Pedro Sánchez en este ámbito y ha explicado que con los recursos que destina permite “subvencionar el total de los costes salariales y las cotizaciones empresariales para la contratación de mano de obra”.

“Más de 15.000 granadinas y granadinos inscritos en el régimen agrario de la provincia se han podido beneficiar del PFEA, tanto en Cogollos de la Vega como en el conjunto de la provincia, con una especial incidencia en nuestros pueblos”

“Más de 15.000 granadinas y granadinos inscritos en el régimen agrario de la provincia se han podido beneficiar del PFEA, tanto en Cogollos de la Vega como en el conjunto de la provincia, con una especial incidencia en nuestros pueblos”, ha expuesto.

En ese contexto, el socialista ha indicado que es “un Programa clave para la transformación del medio rural y para generar oportunidades en el mismo”.

Carranza ha remarcado que, gracias a las actuaciones que se llevan a cabo, los municipios tienen la posibilidad de “mejorar sus servicios e infraestructuras”.

El senador José Entrena ha explicado que el PFEA es “un proyecto ideado por los gobiernos socialistas al comienzo de la democracia, que lleva muchos años mejorando la calidad de vida de los vecinos y vecinas de Cogollos de la Vega, así como de todos los municipios de la provincia”.

En el caso concreto de esta localidad, está permitiendo “acondicionar y mejorar dos tramos del ramal del camino de las Acequias y el acceso al cementerio”.

“El PFEA contribuye a generar una dinámica de empleo en los pequeños municipios y evitar uno de los grandes retos que tenemos en la actualidad a nivel nacional, que es la despoblación”, ha apuntado.

Entrena ha incidido en que “muchos de nuestros pueblos siguen vivos, entre otros asuntos, gracias a este sistema por la aportación del Gobierno de España a las prestaciones por desempleo que les da a las y los trabajadores del campo. Esto permite, además, que año a año vayan mejorando las infraestructuras y equipamientos de todos los municipios”.

El socialista ha detallado que el Área Metropolitana, comarca a la que pertenece el municipio cogollero, ha recibido un total de 5,3 millones del Gobierno de España para el PFEA.

Por su parte, la alcaldesa de Cogollos de la Vega, Alexandra García, ha valorado “la repercusión que tiene el PFEA para municipios como el nuestro. Nos ayuda a mejorar infraestructuras municipales, así como la vida de aquellos vecinos y vecinas que reciben un ingreso por trabajar en estas actuaciones”.

García ha resaltado que los 114.197 euros que el Gobierno de España aporta al municipio en el último PFEA, a través del Servicio Público de Empleo Estatal, se emplean para abonar nóminas y seguros sociales, un 96 por ciento de la cuantía total mientras que el 4 por ciento restante, es decir 4.669 euros, sale de las arcas locales.