Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
josé ignacio lapido entrega los galardones

La cantautora Sandra Bautista, premio Carlos Cano de Abril para vivir

Cultura - JTG - Miércoles, 7 de Mayo de 2025
Un resumen del célebre 'Abril para vivir', con los premiados de esta XXIV edición.
Sandra Bautista, junto al resto de premiados, y José Ignacio Lapido, que entregó los galardones.
JTG
Sandra Bautista, junto al resto de premiados, y José Ignacio Lapido, que entregó los galardones.

El mes recién terminado lleva para siempre el nombre de Carlos Cano (¡y más después de que se lo robaran a Sabina!). Por su inmortal canción y por el certamen 'Abril para Vivir', que perpetúa su memoria con el concurso internacional de canción de autor que lleva su nombre. Este año se han presentado un centenar de autores de varios continentes, de los que, en la final se vieron las caras y voces los últimos seleccionados: Enma Cadenas, Ernesto Fabián, Ulil Antúnez, la que sería ganadora Sandra Bautista, y los siguientes clasificados, Quique Montero y Santi Bernal.

La cantautora catalana Sandra Bautista fue la más votada por el jurado, formado este año por Enrique Moratalla, Suhail Serghini, Diego Catena, Marina Hervás y Sara Armada. La final, como todas las sesiones previas se celebraron en el Cuarto Real de Santo Domingo, hermoso marco que acoge las últimas ediciones del certamen

La cantautora catalana Sandra Bautista fue la más votada por el jurado, formado este año por Enrique Moratalla, Suhail Serghini, Diego Catena, Marina Hervás y Sara Armada. La final, como todas las sesiones previas se celebraron en el Cuarto Real de Santo Domingo, hermoso marco que acoge las últimas ediciones del certamen. Los premios los entregó José Ignacio Lapido.

Procedente de Martorell (1995) Sandra Bautista es maestra de primaría y parte en sus canciones de géneros tradicionales del folclore, tanto hispano como americano, llamando la atención su voz delicada. Se la ha podido escuchar, primero con la maqueta que la dio a conocer en 2017 ‘La casa de les mil olors’, y posteriormente ya el disco ‘Trapezista’, con los que ha ganado numerosos otros concursos. En febrero de 2024 salió ‘Intuir el tigre’, un disco ecléctico, plurilingüe (castellano, catalán y portugués) oscilando entre el pop, el folk latinoamericano, la música brasileña, la electrónica y la música mediterránea. A finales de año publicó la canción ‘Y si vuelve un general’, con un videoclip en el que aparecen 60 artistas como Rozalén, Ismael Serrano, El Kanka, María Peláe, Pepón Nieto o Las Migas.

El director de la muestra Juan Trova señaló que en la edición de este año "ha subido el nivel y también el número de inscritos, superando el centenar tras la caída después del Covid". Para él "es interesante el tema de la paridad, que no ha sido buscada, sino que cada vez se presentan más mujeres", destacando el concierto de Ress "por su propuesta muy valiente, cogiendo ‘La Odisea’ para hacer una suite de rock con una puesta en escena muy trabajada, que se completará cuando terminen los visuales que están haciendo en la Facultad de Bellas Artes".

Otras dos noches especiales fueron el concierto ‘Voces de autor’ del Coro universitario Manuel de Falla, y el estreno del disco ‘Tierra’ de El Hombre Garabato, «que desde la perspectiva del rock nos han mostrado un Carlos Cano muy diferente», concluye Trova. El concierto de Viki Gastelo suspendido por el apagón (¡se quedó varada en la estación de Atocha!) se volverá a realizar el día 5 de junio en la Universidad.