Tras enmendar la Diputación su error con el primer nombramiento, recurrido en los tribunales

Castilla Brazales: "Federico sigue vivo en su obra y en la huella imborrable en nuestra cultura y contribuir a difundir su legado es un reto ilusionante"

Cultura - Redacción El Independiente de Granada - Miércoles, 2 de Abril de 2025
El arabista Juan Castilla Brazales toma posesión como nuevo director del Patronato Provincial Federico García Lorca de la Diputación.
Juan Castilla Brazales junto al presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez.
Diputación
Juan Castilla Brazales junto al presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez.

Juan Castilla Brazales ha tomado posesión con director del Patronato Provincial Federico García Lorca, un organismo que depende de la Diputación de Granada y que, entre otras funciones, tiene la de gestionar la Casa Natal de Fuente Vaqueros. 

En declaraciones a los periodistas, Castilla Brazales ha resaltado que asume la dirección con "muchísima ilusión y el firme propósito de trabajar con ahínco en la difusión, la divulgación y la custodia de la figura de su obra, legado y patrimonio". 

Para él, ha enfatizado, es "un honor" ocupar esta nueva responsabilidad, "una tarea que va a ser muy exigente" pero también "un auténtico privilegio"

"Federico sigue vivo en su obra, en su memoria, en su huella imborrable en nuestra cultura y contribuir, en la medida de mis posibilidades, a difundir su legado, su obra, su persona, su personalidad y su sensibilidad es un reto ilusionante", ha manifestado Juan Castilla Brazales que ha dicho tenerse por "un hombre de retos" y que por ello asume "muy ilusionado" este. 

Ha elogiado al equipo humano del Patronato, "muy profesional y que ama mucho la casa", de ahí que haya expresado su deseo de "saber integrarme en ese equipo, que ellos me contagien su ilusion y espero generar nuevas ilusiones renovadas". En este sentido, ha agradecido a Joaquín Abras que le haya brindado "todo su apoyo para meterme en el engranaje de la casa".

Ha agradecido la confianza del presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, y a la diputada de Cultura, Pilar Caracuel, y también ha expresado su gratitud a las muestras de apoyo, cariño y aliento que ha recibido desde que se conoció su designación.

"Me tengo por hombre de retos y con este nuevo reto entro muy ilusionado"

"Llego con muchísimas ganas trabajar, escuchar y de aportar. Me tengo por hombre de retos y con este nuevo reto entro muy ilusionado", ha agregado.

El nuevo director del Patronato Federico García Lorca de la Diputación, reconocido arabista que fue director de la Escuela de Estudios Árabes del CSIC y presidente del Ateneo, llega a un puesto que estaba vacante tras el fallido nombramiento, por el gobierno provincial que preside Francisco Rodríguez, del portavoz del PP en Armilla, Antonio Membrilla, apartado finalmente por sus manifestaciones hirientes sobre la Memoria Democrática y la propia familia Lorca. 

Con el nombramiento de Castilla Brazales el gobierno del PP trata de enmendar el error que cometió al designar a su portavoz en Armilla para este puesto

Con el nombramiento de Castilla Brazales el gobierno del PP trata de enmendar el error que cometió al designar a su portavoz en Armilla para este puesto. El propio Membrilla renunció tras la oleada de críticas. Éticamente se le había cuestionado para ocupar ese puesto. También por trayectoria y currículum. Entre los aspirantes, que debían cumplir el requisito de ser funcionario de carrera, había grandes currículums con experiencia en gestión y en la figura de Lorca. No es el caso de Membrilla, que fue la opción elegida por el gobierno del PP. De hecho, una de las personas que aspiraron al proceso presentó un recurso contencioso administrativo que sigue su curso. Habrá vista en septiembre. Lo que sostiene el recurso, según la documentación consultada por este diario, es que la resolución de Rodríguez fue "contraria a derecho" y lesiva en este caso para la persona recurrente. Sin estar resuelto ese recurso, la Diputación convocó un segundo proceso de selección.

El arabista Juan Castilla Brazales es doctor en Filología Semítica por la Universidad de Granada. Tras culminar su formación en España, residió y estudió en Iraq, Egipto y Túnez con becas del Ministerio de Asuntos Exteriores.

Posteriormente, ya como investigador, ha venido interviniendo en numerosos congresos, mesas redondas y seminarios en países del mundo árabe y occidental. A sus numerosos artículos y libros de contenido científico hay que sumar otros muchos de carácter divulgativo. Títulos como Érase una vez al-Andalus, En busca de la Granada andalusí o Andalusíes son ya obras de referencia que le han reportado "crédito y reconocimiento" ante un amplio sector de lectores.

De entre sus trabajos más recientes, según la semblaza profesional remitida por la Diputación, destaca el Corpus epigráfico de la Alhambra y el Generalife (Premio Nacional a la mejor edición otorgado por la Unión de Editoriales Universitarias Españolas).

En el acto, el presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, ha señalado que era "un día importante, un día bonito e ilusionante". "Se abre un nuevo horizonte para poner en valor la figura del poeta y el gran legado que tenemos en Fuente Vaqueros", ha añadido, deseándole suerte, "que será la suerte de todos los granadinos".