Un concurso literario acerca a escolares la figura de Carlos Cano

La delegada de Desarrollo Educativo y Formación Profesional de la Junta en Granada, María José Martín, con motivo del Día del Libro, ha presidido el acto de entrega de premios del Concurso Artístico Literario Carlos Cano, un evento creado con la finalidad de celebrar y difundir el legado artístico y cultural de uno de los cantautores más emblemáticos de Granada entre la población escolar.
En esta edición se cumplen veinticinco años del adiós del insigne artista y el objetivo de este concurso es acercar su figura a los centros escolares, así como destacar su contribución a la música, la poesía y la identidad cultural andaluza
El concurso ha sido organizado por la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través del Gabinete Pedagógico de Bellas Artes y la Red Profesional de Bibliotecas Escolares de Granada.
En esta edición se cumplen veinticinco años del adiós del insigne artista y el objetivo de este concurso es acercar su figura a los centros escolares, así como destacar su contribución a la música, la poesía y la identidad cultural andaluza.
Para la delegada de Desarrollo Educativo con este evento "celebramos la creatividad, el talento y el legado cultural de Andalucía. Hoy, Día del Libro, no podríamos conmemorar mejor esta fecha que reconociendo el trabajo de quienes han sabido plasmar en palabras y pinceladas la esencia de uno de nuestros artistas más universales: Carlos Cano".
Este concurso nació con un doble propósito, acercar a las aulas la figura del granadino Carlos Cano, un poeta de la música que convirtió nuestras raíces en versos y coplas y fomentar la creación artística y literaria entre el alumnado, demostrando que el arte es una herramienta poderosa para expresar identidad, memoria y emociones.
Premiados
Los premios entregados han sido en dos fases, la literaria y la artística. En la primera de ella el premio ha recaído en el relato "Un viaje en el tiempo" de Inés Vílchez Moyano (IES Emilio Muñoz), "que nos transportó a través de la vida y obra de Carlos Cano con una prosa llena de sensibilidad", según Martín, quien reconoció el trabajo colaborativo del alumnado del IES Fernando de los Ríos por "Granada sólo tiene salida por las estrellas", un homenaje colectivo al patrimonio cultural.
En la fase artística, Candela Melgarejo Amate (IES Laurel de la Reina) dio vida al relato ganador con ilustraciones que capturan la magia de Cano, fusionando tradición y modernidad.
La delegada territorial mostró su agradecimiento a los premiados y participantes asegurando que son "el reflejo de que la educación va más allá de las aulas. Habéis convertido la música, la literatura y el arte en puentes para entender nuestra historia y proyectarla al futuro".
También tuvo palabras de agradecimiento para los docentes y organizadores por hacer posible que iniciativas como esta "enriquezcan la formación integral de nuestros jóvenes".
María José Martín cerró el acto de entrega de premios con unas palabras del propio Carlos Cano "Andalucía no es sólo una tierra, es un latido", afirmando que los participantes de este concurso "han hecho que ese latido siga vivo en cada verso, en cada trazo, en cada mirada".