Ghalia Volt: La chicas son bluseras
![Ghalia Volt.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/cultura/jtg.jpg?itok=omYC_VTd)
Hablando el otro día el gran divulgador Griffin Jazz al respecto de la abundancia de mujeres en la música granadina últimamente, señalaba que faltaban en el sector más rock y blues. Ya no: ahí está la gran Ghalia Volt. Si bien es ‘granadina’ a medias, puesto que su madre es motrileña aunque ella gasta pasaporte belga, arrimemos su buen estar escénico nuestra sardina. Ghalia llegó por este Sur esta semana desde su estancia en Nueva Orleans, por primera vez tan abajo, "a la tierra de sus ancestros", como dijo en un castellano de acento mundomundialista. Y lo hizo en un curioso formato de guitarra-órgano-batería. Se la esperaba en modo autosuficiente puesto que ella suele actuar sola, haciéndose cargo de las percusiones con las piernas y las guitarras con las manos (de hecho un disco suyo se llama ‘One Woman Band’), sin embargo para esta apretada gira española, a concierto diario, vino acompañada planteando un sonido simple y directo, y que por momentos parecía un trasunto del característico de los Doors.
Definida por los medios gringos como "un cruce entre Link Wray y Poison Ivy", en su primera (y esperemos que no única) actuación granadina, dejó un gran sabor de boca por su prestancia escénica y lo redondo de su discurso, blues eléctrico, casi hard rock por momentos, con aspereza y destreza instrumental tanto por su parte (mayormente sin púa y con el slide), como por la de sus compañeros (Jay Stiles y Daniel Pérez), robustos y coloristas en el caso del teclista, con ese punto tan Manzarek ya aludido. No es de extrañar que David Catching (fundador de Queens of the Stone Age) se haya hecho cargo de su último disco. Si se la vuelven a encontrar por el camino, seguro porque no para, no se la pierdan.