Juan Molino expone en Cástaras su obra más personal

Juan Molino (Mancha Real, Jaén, 1949) expone en la Sala Multiusos de Cástaras su obra más personal, que ha reunido bajo el título “La reconstrucción de la Memoria. Abstracción”.
La excelente muestra pictórica que exhibe Juan Molino, asentado en Cástaras desde hace años, tras su jubilación como profesor en el IES Albaizín, de Granada, a diferencia de anteriores, no responde a una temática determinada, indaga en su propia memoria para buscarse a sí mismo y ser libre ante el lienzo
Con la muestra, integrada por cerca de una veintena de cuadros, Cástaras vuelve a auparse, un año más, como la capital veraniega del arte en la Alpujarra, tras la celebrada exposición de hace un año “Dos maneras de concebir el arte (de la figuración al conceptualismo)”, con obras de obras de artistas vinculados con este pueblo: Jürgen Rassmann y José Luis Palmero.
La excelente muestra pictórica que exhibe Juan Molino, asentado en Cástaras desde hace años, tras su jubilación como profesor en el IES Albaizín, de Granada, a diferencia de anteriores, no responde a una temática determinada, indaga en su propia memoria para buscarse a sí mismo y ser libre ante el lienzo.
Algunas de las obras expuestas en la sala de Cástaras, que estrena nueva iluminación, ha formado parte de otras exposiciones, como aquella también exitosa que ofreció a finales de 2016 en la Biblioteca de Andalucía, de la capital granadina, “Paisajes de la Palabra”.
La mayoría de los cuadros que ofrece en Cástaras, en la mejor exposición pictórica de la Alpujarra este verano, son abstracciones coloristas que forman una armoniosa muestra.
Juan Molino es uno de los pintores más reconocidos de Andalucía. Su temprano virtuosismo para la pintura realista fue pronto desechado por él para buscar un estilo propio (entre la figuración y el expresionismo) al que nunca ha querido renunciar en aras de un triunfo fácil. Su currículum habla tanto de su calidad plástica como de su carácter fiel a cada cuadro que pinta.
La mayoría de los cuadros que ofrece en Cástaras, en la mejor exposición pictórica de la Alpujarra este verano, son abstracciones coloristas que forman una armoniosa muestra
Tras residir en Madrid y en varias provincias españolas (Valladolid, León, Jaén y Granada), se retiró para vivir al pequeño y bello rincón de La Alpujarra granadina, el municipio de Cástaras, donde trata de pintar diariamente y dirige la Sala Multiusos.
Heredero de tantos pintores como le precedieron, Juan Molino sabe expresar y sentir en sus cuadros más abstractos, y por tanto menos predispuestos a la interpretación racional, una serie de composiciones plásticas que demuestran su riqueza de colorido armonizado en gamas cromáticas muy equilibradas.
Entre sus colecciones, una de las más impactantes fue la formada por los retratos de vecinos y vecinas del pueblo, tras la pandemia.