CCOO, Queremos+

Lanjarón acoge la XXX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra, con 16 grupos y representaciones del 7 de noviembre al 14 de diciembre

Cultura - IndeGranada - Jueves, 6 de Noviembre de 2025
Presentación de la Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra.
diputación
Presentación de la Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra.

La diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel, junto al alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo; el presidente de la Asociación Cultural Abuxarra, Juan José Bonilla, y la vicepresidenta de la Asociación Cultural Abuxarra, Mónica López, ha presentado la XXX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra, un referente cultural que celebra tres décadas impulsando el teatro amateur en los pueblos de la comarca. Este año, el municipio de Lanjarón ejercerá como sede, desde el 7 de noviembre hasta el 14 de diciembre, con programación teatral cada sábado y domingo.

La iniciativa, consolidada como un proyecto cultural de participación y desarrollo, reunirá a 16 grupos de teatro aficionado procedentes de diferentes localidades de Granada y Almería. En total, el público podrá disfrutar en la sala de fiestas del Balneario de Lanjarón, con pases a las 18:00 horas – viernes y sábados- y a las 12:00 horas –domingos-, de representaciones que reflejan el excelente momento que vive el teatro aficionado en la Alpujarra y el enorme talento de sus pueblos.

Programa

En concreto, el calendario de la XXX Muestra de Teatro Aficionado de la Alpujarra comienza este viernes 7 de noviembre con la representación de ‘La República’, de El Ejido. El día 8, actúará ‘Teatrocidades’, de Cádiar, y el 9, interviene ‘Amigos del Teatro de Dalías’.

El 14 de noviembre está previsto el Grupo de Teatro de ‘Alhabia’ y el 15, la ‘Asociación de Teatro El Puente’, de Laroles. El día 16, participa ‘La Faribruquilla Teatro’, de El Parador, y el 21 actúa ‘Atrarache’, de Pórtugos.

El 22 de noviembre, interviene ‘Teatro Inestable’, de El Ejido. El día 23, actúan ‘Grupos de Teatro Infantil y Grupo de Teatro Juvenil de Laujar de Andarax’. El 29, lo hace la ‘Escuela Municipal de Teatro de Berja’ y el 30, el Grupo de Teatro ‘Los Resalaos’, del Centro de Participación Activa de El Ejido.

El 5 de diciembre participa el ‘Grupo de Teatro de Instinción’ y el 6 de diciembre, el ‘Grupo de Teatro de Cádiar’. La programación continúa el 13 de diciembre con el ‘Grupo de Teatro de Válor’ y finaliza el 14 de diciembre con ‘Grupo Alegría’, de Ugíjar, ambos de Granada.

Herramienta de participación ciudadana

Pilar Caracuel ha destacado que esta muestra es “un gesto de identidad y una celebración de la creatividad de nuestros pueblos”, subrayando que “el teatro aficionado demuestra que la cultura no es exclusiva de las capitales, sino que late con fuerza en los municipios pequeños”.

Además, la diputada ha destacado el papel del teatro amateur como herramienta de participación ciudadana, indicando que “cuando un grupo de vecinos decide crear una obra, está construyendo comunidad. Hay generosidad, trabajo en equipo y valentía. Esa energía colectiva es la que sostiene este evento desde hace treinta años”.

Por su parte, el alcalde de Lanjarón, Eric Escobedo, ha señalado que “durante todos los fines de semana del mes de noviembre y diciembre vamos a dotar de contenido cultural a nuestro municipio. Nos enorgullece ser durante estos días el eje cultural de La Alpujarra e invitamos a todos los que nos visiten a que disfruten de su estancia y de esa temperatura modélica que tiene nuestra localidad”.

La vicepresidenta de la Asociación Cultural Abuxarra, Mónica López, ha explicado que “siempre hemos pretendido fomentar actividades que despierten el sentir de comarca y hacer de nuestra tierra un lugar en el que podamos vivir mejor. Para ello, nos basamos en la cultura en general y, de forma específica, en la música y el teatro. La muestra cumple 30 años y nuestro interés siempre ha sido que los grupos que participan puedan tener un espacio para poder desarrollar su trabajo”.