Entrevista

Marwan: "Nunca ha habido personas de menos talla moral a cargo de tantos gobiernos del mundo"

Cultura - J.T.G. - Viernes, 28 de Marzo de 2025
El cantautor madrileño, hijo de uno de los primeros desplazados palestinos, clausura este sábado el ciclo 'Al oído' de Pinos Puente, junto a Fran Fernández.
Marwan en una imagen promocional.
Marwan en una imagen promocional.

Marwan Abu-Tahoun Recio es Marwan. Un madrileño cosecha del 79, hijo de uno de los primeros desplazados palestinos y madre española, al que el destino le sorprendió, y muy gratamente: de ser un cantautor de complicada existencia de bar en bar guitarra a cuestas, como casi todos, pasó a ser uno de los escritores más deseados del mundo editorial, tras debutar con un poemario que estuvo entre los textos más vendidos durante varios años. Lo hemos comprobado tanto en sus intervenciones en las ferias del libro, con colas infinitas para firmar,  como en conciertos, donde ha colgado siempre el cartel de ‘no hay entradas’. Clausura el sábado el ciclo ‘Al oído’ de Pinos Puente haciendo par con Fran Fernández, otro que tal.

─  La primera es la de la frente: primera: ¿qué fue de los cantautores? ¡Y no me responda con la canción de Luis Pastor por favor!

─ La canción de autor y los cantautores está en un momento muy bonito. Creo que nunca se dio una situación en las que 7 u 8 cantautores, entre los que incluyo a Rozalén, Ismael Serrano. Jorge Drexler, Andrés Suárez, Funambulista. El Kanka, y yo, toquemos en Madrid en un estadio y tengamos todos giras internacionales de gran calado. 

─ Porque usted, a ver, dista bastante del estereotipo, en directo es casi más ¿un showman ‘de autor’?

─ Sí, tengo un pie en la canción de autor, a nivel de letras y otro en el pop por la sonoridad de muchas de mis canciones y por la puesta en escena creo que estoy más cerca del rock, incluso. Mis conciertos, últimamente son más que exuberantes. Hay mucha energía, bailo, salto, me voy al público, hay mucha alegría y eso dista de todo a lo que nos tienen acostumbrados los cantautores más tradicionales.

"Es inusitado que los seres más deleznables del planeta, auténticos psicópatas ostenten el poder de un modo tan impune"

─ Aunque los tiempos que corren no están para muchas alegrías, pienso…

─ Vivimos unos tiempos oscuros a nivel político. Nunca ha habido personas de menos talla moral a cargo de tantos gobiernos del mundo. Es inusitado que los seres más deleznables del planeta, auténticos psicópatas ostenten el poder de un modo tan impune. Y en la calle y en la cesta de la compra y en materia vivienda, sanidad y educación las cosas han empeorado a niveles ya insostenibles para el ciudadano de a pie. Hay un gran retroceso con respecto a cómo vivíamos hace 20 años.

─ Y más para usted y su familia… ¿Agotadas las lágrimas crece la indignación ante el horror?

─ Sí. Venir de una familia de refugiados palestinos y ver el abandono sistemático por parte de la comunidad internacional hacia los palestinos y que nadie ponga remedio para frenar este genocidio y para llevar a los responsables a la corte penal internacional, es muy duro. Entre unos cuantos gobiernos que apoyan al régimen genocida de Israel y un grandísimo puñado de medios muy poderosos que ocultan a la población la información, tratando de deshumanizar a los palestinos y blanqueando constantemente lo que hace Israel, es muy difícil.

─ El nombre de su antología llegó casi como una premonición: ‘Canciones para una urgencia’…

─ Desde luego corren tiempos urgentes para llevarle la sensibilidad a la gente y para abordar algunos temas que ya se han vuelto insostenibles.

─ Por cierto que es un disco coral, ¿no hay amigo/a que se le resista?

─ Alguno se me ha resistido (risas). Pero la verdad es que no puedo estar mejor acompañado. Contar en mi disco con Jorge Drexler, Rozalén, Miguel Poveda, Coti, Nach, Andrés Suárez, Kevin Johansen, Funambulista, Paula Mattheus, etc, es algo tremendo.

─ También ha sido un bestseller poético, ya me dirá…

─ También yo me pregunto cómo pudo suceder el hecho de vender 200.000 libros de poemas. Tendrás que preguntarle a otro para que te resuelva el misterio. Supongo que de algún modo mucha gente se sintió identificada con lo que contaba y que también se puso de moda la poesía entre los jóvenes.

─ Y al hilo: ¿cómo nota que lo que va escribiendo es para imprimirse o para ser cantado?

─ Es muy sencillo y es un tema puramente logístico. Normalmente, cuando estoy con la guitarra en la mano, estoy en el mundo canción y, si solo estoy con papel y boli, suelo estar escribiendo poemas. Dicho esto, por consejo de Jorge Drexler, últimamente a veces escribo canciones directamente sobre el papel, sin música alguna y luego les busco la música y están saliendo cosas verdaderamente bonitas.

"Existe un empacho tanto en los medios como en las listas de reproducción en los que el género urbano lo copa todo y así es difícil hacerse un hueco o escuchar otro tipos de músicas mucho más enriquecedoras

─ El hueco ‘poético’ últimamente parece estar ocupando ahora por el trap y lo ‘urbano’ ¿se reconoce en ellos o no hay común denominador?

─ Fíjate que yo soy partidario de que existan todo tipo de músicas y que haya riqueza en todos los sentidos de manifestaciones culturales, pero es verdad que, como todo lo que se pone de moda, existe un empacho tanto en los medios como en las listas de reproducción en los que el género urbano lo copa todo y así es difícil hacerse un hueco o escuchar otro tipos de músicas mucho más enriquecedoras.

─ Y todo desde la independencia más absoluta ¿actitud, autonomía o resignación?

─ Yo soy de los que piensa que, aunque no haya tantas ventanas para mostrar tu música, si hay talento, si hay un plan y si eres insistente, acabas encontrando tu hueco y teniendo un público fiel y muchas posibilidades de vivir de la música. No lo digo sin conocimiento de causa, soy uno de los casos que acredita esto y conozco muchos más.

─ Veo sus historial y… Ya le van tocando canciones nuevas ¿no? ¿Para cuándo?

─ Ya estoy grabando el próximo disco y tardaré pocos meses en sacar los nuevos temas. Estoy muy-muy ilusionado con lo que estoy componiendo y creo que vamos a donar a la gente.…