Miguel Poveda canta a los mil Federicos

El cantaor y ganador del Premio Nacional de Cante Miguel Poveda estrenó anoche, en el marco del XXIV ciclo 'Lorca y Granada en los Jardines del Generalife', el espectáculo "Había mil Federicos", en el que cuenta con la colaboración de Eva Yerbabuena y Agustín Barajas. Las siguientes funciones están previstas para hoy viernes, 22 de agosto, y este sábado 23.
Para este espectáculo cuenta con un elenco artístico de primer nivel, Joan Albert Amargós, al piano; Jesús Guerrero, a la guitarra; Paquito González, al frente de las percusiones; Miguel Ángel Soto Peña 'El Londro' y Los Makarines, al cante y las palmas; Carlos Grilo, completa las palmas; la batería de Manuel Reina, y José Manuel Posada 'Popo' al bajo.
Miguel Poveda emocionó con su espectáculo, que es un viaje emocional por la vida y la obra del poeta universal. La esencia del espectáculo la resumió el artista en la presentación: "no hay un solo Federico", porque en él conviven el poeta, el músico, el dramaturgo, el dibujante y el conferenciante.
En 'Había mil Federicos' también se puede disfrutar del baile de Agustín Barajas (quien interpreta a un adolescente Federico en las tablas)
En 'Había mil Federicos' también se puede disfrutar del baile de Agustín Barajas (quien también interpreta a un adolescente Federico en las tablas), la ternura del niño Manuel Monje (dando vida al Federico infante), y el magisterio de Paco Jarana a la guitarra, serán algunas de las colaboraciones estelares de este triduo que tomará forma en el Teatro del Generalife.
Un fantástico equipo con Joan Albert Amargós a la cabeza, al piano y dirección musical; la guitarra de Jesús Guerrero (e igualmente en la dirección musical junto con el Maestro Amargós); Paquito González, a la percusión; y “El Londro” (Miguel Ángel Soto Peña) y Los Makarines, al cante y las palmas; junto a las palmas de Carlos Grilo; la batería de Manuel Reina; y el bajo de José Manuel Posada “Popo”, conforman un espectáculo que seguirá llenando de Lorca las noches agosteñas de Granada este viernes y este sábado.
El programa de la Consejería de Cultura y Deporte, gestionado a través de la Agencia Andaluza de Instituciones Culturales y el Patronato de la Alhambra, comenzó el pasado 1 de agosto y concluirá el próximo día 30.
Desde la Junta han destacado que el poeta granadino y su obra han sido una fuente "inagotable" para la creación escénica en la programación del ciclo que se puso en marcha en 2002. En estos años, se ha convertido en "uno de los referentes en la agenda estival granadina, consolidado a lo largo de sus 24 ediciones como una cita ineludible".
Así lo demuestra el hecho de que este año antes de la inauguración del programa, más del 80% del aforo estaba cubierto entre la venta directa y la reserva de grupos.
La programación de este año la completan Aurora Vargas, Lole Montoya y Lela Soto en la propuesta 'Cantaoras' el 28 de agosto. El día 29, la cita estará protagonizada por 'El Pele', 'Farruquito' y Diego del Morao, con el espectáculo 'Romancero'.
Por último, el broche de oro lo pondrá el cantaor jerezano José Mercé, que cerrará el ciclo el día 30 de agosto con un recital en el que homenajeará a su paisano, el compositor Manuel Alejandro, versionando algunas de sus canciones más emblemáticas.