Granada Festival FusiÓN
El ayuntamiento de Orce, su pueblo natal, inició la candidatura, respaldada por otras instituciones

María Pérez merece el Princesa de Asturias de los Deportes

Deportes - J.I.P. - Domingo, 21 de Septiembre de 2025
La más laureada atleta española de todos los tiempos y leyenda mundial en marcha es digna merecedora de la distinción. Estas son las razones. ¿Te sumas a la propuesta?
María Pérez, coronada en las Olimpiadas de París.
David Davies/PA Wire/dpa vía Europa Press
María Pérez, coronada en las Olimpiadas de París.

María Pérez García, 29 años (Orce, 29 de abril de 1996) es candidata al premio Princesa de Asturias de los Deportes 2025. El Ayuntamiento de su pueblo natal, Orce, presentó formalmente su candidatura tras aprobar por unanimidad de todos los grupos políticos la propuesta elevada por su alcalde, José Ramón Martínez (IU).

Y es leyenda porque su gesta de conseguir dos oros en dos mundiales consecutivos -las dos primeras, hace dos años en Budapest- solo lo habían logrado antes atletas de dimensión sideral, como Carl Lewis, Mo Farah y Usain Bolt.

La granadina venía de ganar en los Juegos Olímpicos de París 2024 dos medallas, la de plata en 20 kilómetros marcha y la de oro, en relevos mixtos, junto a su compañero en la selección española, Álvaro Martín, de Llerena (Badajoz), cuyo Ayuntamiento, como el de Orce, elevaron la candidatura a los premios, que en prestigio y proyección sólo le superan los Nobel.

Ahora María Pérez es leyenda, tras lograr los dos oros en los Mundiales de Atletismo de Tokio, el primero, en los 35 kilómetros marcha, en la jornada inaugural, y el segundo, en la madrugada del sábado, en los 20 kilómetros de esta dura disciplina del atletismo.

Y es leyenda porque su gesta de conseguir dos oros en dos mundiales consecutivos -las dos primeras, hace dos años en Budapest- solo lo habían logrado antes atletas de dimensión sideral, como Carl Lewis, Mo Farah y Usain Bolt.

En unos de su multitudinarios recobimiento en su pueblo natal, Orce, tras una de sus gestas. Fotografía JJCS/ORCE FOTOGRAFÍA DIGITAL

Ante la Torre Eiffel, en Paris. Álvaro Díaz/AFP7/Europa Press. Archivo.

Con sus dos medallas olímpicas, en su visita al Ayuntameinto de Granada. Ayto. Granada archivo

Tras pasar la línea de meta como campeona del Mundo en Tokio. Teledeporte.

María Pérez, la más laureada representante del atletismo español de todos los tiempos, con sus cuatro oros mundiales se incorpora por la puerta grande a la exclusiva lista de los y las diez atletas más grandes de la historia:

Pese a las lesiones, las malas rachas. Pero siempre con humildad, trabajo, tesón, entrega, que la han aupado por méritos propios en el orgullo de Orce, -donde cuenta con un colegio público con su nombre y pronto una estatua-, Granada, Andalucía y España

Allyson Felix, la reina,con 14 oros; Usain Bolt, 11; Shelly-Ann Fraser-Pryce, 10; LaShawn Merritt, Carl Lewis y Michael Jhonson, 8; Noah Lyles, 7; Mo Farah, 6; Gail Devers, 5. Y con cuatro oros un grupo entre los que figuran Shericka Jackson, Haile Gebrselassie, o Ezequiel Kemboi. Y desde la madrugada del sábado la granadina de Orce, entrenada por Jacinto Garzón, que desde hace años ha perseverado para convertirse en la mejor marchadora de la historia de los Mundiales.

Pese a las lesiones, las malas rachas. Pero siempre con humildad, trabajo, tesón, entrega, que la han aupado por méritos propios en el orgullo de Orce, -donde cuenta con un colegio público con su nombre y pronto una estatua-, Granada, Andalucía y España.

Por todo ello, y una trayectoria más amplia e impecable, -campeona de España y de Europa, plusmarca mundial en 2023 en los 35 kilómetros, en la selección española desde 2013…- la atleta granadina que desprende simpatía y humanidad, es diga merecedora del Premio Princesa de Asturias de los Deporte, destinado a las trayectorias que, por medio del fomento, desarrollo y perfeccionamiento del deporte y su dimensión social, se hayan convertido en un ejemplo de las posibilidades que la práctica deportiva conlleva en beneficio de los seres humanos”, según las bases que estable este galardón, que cumple sobradamente.

Porque sus méritos no solo residen en sus títulos y éxitos deportivos, sino también en su capacidad de representar valores como el esfuerzo, la superación personal y el compromiso con la promoción del deporte

Porque sus méritos no solo residen en sus títulos y éxitos deportivos, sino también en su capacidad de representar valores como el esfuerzo, la superación personal y el compromiso con la promoción del deporte.

Apoyo institucional y social

La candidatura cuenta con el respaldo de los ayuntamientos de Granada y Guadix y de la Diputación de Granada, entre otras instituciones, organismos deportivos, culturales y educativos.

La campaña de apoyo busca subrayar la trascendencia de María Pérez como referentes y ejemplo no solo en el ámbito deportivo, sino también en la promoción de los valores inherentes al deporte.

¿Te sumas a la campaña por María Pérez?

Más información: