AlVelAl celebra 10 años restaurando el paisaje
![Diez años de AlVelAl.](https://www.elindependientedegranada.es/sites/default/files/styles/large/public/economia/banner-web-980x490_copia.jpg?itok=-JIZPHo-)
La asociación AlVelAl conmemora su décimo aniversario desde que inició su labor para la transformación del paisaje, restaurando ecosistemas, fomentando la agricultura regenerativa y dinamizando la economía rural en el sureste español.
Una década de logros
En estos 10 años, AlVelAl ha alcanzado hitos significativos con alrededor de 11.000 hectáreas de fincas agrícolas en transición hacia la agricultura regenerativa, la implicación de más de medio millar de personas y 408 fincas agrícolas implementando prácticas sostenibles.
En el área natural de monte público y privado ha realizado numerosas acciones de restauración de ecosistemas con la construcción de charcas y majanos y la siembra de bellotas semillas y plantación de 294.350 plantas de especies autóctonas
En el área natural de monte público y privado ha realizado numerosas acciones de restauración de ecosistemas con la construcción de charcas y majanos y la siembra de bellotas semillas y plantación de 294.350 plantas de especies autóctonas. Todo ello gracias a las colaboraciones clave de entidades nacionales e internacionales, públicas y privadas para la restauración del paisaje.
En clave económica, la asociación AlVelAl ha puesto en marcha 4 casos de negocio para la comercialización de productos ecológicos y regenerativos de suelo, agua y biodiversidad y ha creado la homologación 4 Retornos, un sello que garantiza a los consumidores que los productos y servicios que reciben están alineados con la filosofía de los 4 Retornos y los Objetivos de Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas.
Entre sus principales proyectos cabe destacar el Manifiesto por un Territorio Regenerativo, con el que se pretende aunar fuerzas con ayuntamientos, entidades, asociaciones y personas de los municipios para abordar la crisis global y obtener una herramienta territorial para acceder a ayudas nacionales e internacionales dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fijados por las Naciones Unidas y respaldados por la Unión Europea. Este proyecto tiene como objetivo dinamizar a la población local para la puesta en marcha de proyectos e iniciativas que tengan un impacto positivo ambiental, social y económico; en el territorio.
De la misma manera, Destino AlVelAl, ha dinamizado a restaurantes, fincas agrícolas y alojamientos para la puesta en marcha del primer destino turístico regenerativo de Europa. Un proyecto que ha fomentado el networking y visibilizado la producción de materias primeras regenerativas de agua, suelo y biodiversidad. Combinando platos tradicionales y la innovación a través de recetas cuyos protagonistas son las materias primas locales regeneradoras de paisaje.
Otros proyectos a destacar son AlVelAl 8.000, esculturas con vida; la Ruta del Estraperlo, el Orgullo Rural, con más de un millar de personas participantes en sus dos ediciones; y un amplio número de proyectos de investigación en agricultura regenerativa, nacionales e internacionales en los que AlVelAl ha participado como laboratorio vivo
En estos años, la formación y la creación de comunidad han sido un pilar fundamental para la asociación. Hasta el momento se han impartido más de 200 jornadas de transferencia del conocimiento entre talleres, charlas, Agrocafés, Coloquios y conferencias. Además, proyectos como el Banco de Maquinaria Compartida, pionero en España, ha permitido la conexión entre personas productoras que, además de compartir maquinaria específica para la implementación de técnicas agrícolas regenerativas, comparten experiencias y aprendizaje en la transición hacia este modelo agrícola.
Otros proyectos a destacar son AlVelAl 8.000, esculturas con vida; la Ruta del Estraperlo, el Orgullo Rural, con más de un millar de personas participantes en sus dos ediciones; y un amplio número de proyectos de investigación en agricultura regenerativa, nacionales e internacionales en los que AlVelAl ha participado como laboratorio vivo.
Un año de celebración
En estos años, AlVelAl se ha convertido en un auténtico laboratorio vivo que participa en diversos proyectos de investigación a nivel nacional e internacional.
En 2025 AlVelAl celebra una década renovando su compromiso con la regeneración del Altiplano Estepario, un territorio único en el sureste de España. Y para celebrarlo llevará a cabo diversas actividades para conmemorar este aniversario, desde campañas de sensibilización a jornadas de puertas abiertas.
Además, invita a todas las personas y entidades asociadas y colaboradoras a unirse a la celebración compartiendo experiencias en redes sociales a través del hashtag #10añosalvelal. Sólo con la unión de la comunidad local se puede conseguir la restauración de nuestro paisaje.
Toda la información, eventos y actividades se irán comunicando a través de los canales de difusión de la entidad y su página web www.alvelal.es.