Cinco empresas presentan sus ofertas para la adjudicación del nuevo contrato municipal de limpieza

E+I+D+i - E.P. - Lunes, 17 de Febrero de 2025
Con un presupuesto de 741.445.798 euros y para una duración de 15 años.
Limpieza de contenedores, en imagen de archivo.
Ayto. Granada.
Limpieza de contenedores, en imagen de archivo.
Cinco empresas han presentado ofertas en el marco del proceso para la adjudicación del nuevo contrato de servicios de limpieza pública viaria y recogida y transporte de residuos de la ciudad de Granada, que se ha sacado a licitación con un presupuesto de 741.445.798 euros y para una duración de 15 años.
 
Así lo ha indicado este lunes en comisión municipal del ramo la concejal de Limpieza, Ana Belén Sánchez, quien ha indicado que el nuevo contrato "cambiará el modelo de limpieza de la ciudad".
 
Las cinco empresas que han presentado su oferta son FCC Medioambiente SAU; UTE Prezero España-Az Servicios Urbanos y Medio Ambiente S.L.; Urbaser S.A.; UTE Acciona-Althenia, y Valoriza Servicios Medioambientales S.A., según ha detallado tras la comisión el Ayuntamiento de Granada en una nota de prensa.
Sánchez ha subrayado que el futuro contrato "supone el cambio hacia un nuevo y definitivo modelo de limpieza de la ciudad, ya que se adapta perfectamente a la transformación que Granada ha sufrido desde que en el año 1970 se adjudicó el actual contrato".
 
También ha destacado "el esfuerzo y el trabajo riguroso realizado por los servicios técnicos del área de Limpieza para desbloquear el expediente", en tanto se ha "tenido que elaborar una nueva documentación contractual para resolver la difícil situación generada por las incorrecciones, irregularidades e imprecisiones del pliego de licitación presentado por el PSOE, que provocó una resolución del Tribunal Administrativo de Contratos de Granada anulando el mismo".
 
Asimismo, la edil ha asegurado que el nuevo contrato contribuirá a una "mayor eficiencia y mejor organización del servicio" en aspectos como la recogida de residuos, al contemplarse todas las fracciones, con especial atención a la fracción orgánica.
 
"Tendremos dos brigadas dedicadas exclusivamente a la retira de pintadas vandálicas y con el nuevo contrato llegarán nuevas inversiones con maquinaria nueva y sistemas de control que van a permitir, de forma mucho más rápida y eficiente, dar respuesta a las necesidades que tiene la limpieza de la ciudad de Granada".
 
La nueva licitación contempla "importantes inversiones" en equipamientos, entre los que la edil ha destacado la construcción de nuevas instalaciones destinadas a la limpieza viaria en la parcela municipal de El Florío, que por su cercanía a la ciudad "permitirá mejoras en la eficiencia al reducir el tiempo de desplazamiento de los vehículos y maquinaría, a la vez que se reduce costes y contaminación".
 
Asimismo, el pliego recoge, junto a la renovación de los talleres, almacenes y aparcamientos de vehículos existentes en el polígono Juncaril, la construcción de una nueva nave para oficinas y la "edificación de espacios operativos destinados a la limpieza viaria en determinados emplazamientos de la ciudad.
 
El contrato de servicio, que se licita 54 años después del original, apuesta por la innovación, la tecnología e Inteligencia Artificial con el establecimiento de un avanzado sistema de control de la prestación del servicio mediante la aplicación de elementos de sensorización, geolocalización de maquinaria y vehículos y la remisión telemática de datos de pesaje.
 
Entre otras novedades, contempla también la renovación de la maquinaria y vehículos adaptados a las innovaciones en materia de energía verde, electricidad y gas natural, la construcción de determinados equipamientos destinados a la limpieza viaria.
 
Por último, el pliego incorpora la obligación legal de subrogar la plantilla que actualmente presta el servicio, por lo que "se ha dimensionado el pliego conforme a los trabajadores actuales y a su coste actual", ha concluido Sánchez.