El Consorcio IFMIF-DONES España recibe la Medalla de Honor de la Fundación Rodríguez Acosta

"En la ciencia también hay arte y hay cultura. Y el arte, por su parte, es también una forma de conocimiento". Con estas palabras ha agradecido Ángel Ibarra la Medalla de Honor que la Fundación Rodríguez-Acosta ha concedido al Consorcio IFMIF-DONES España que él dirige.
"Si observamos con atención, tanto un científico como un artista comparten una misma raíz: la curiosidad, el deseo de comprender, de expresar, de transformar. Comparten la creatividad y la emoción del descubrimiento, de hacer algo por primera vez. El arte y la ciencia son dos formas de mirar el mundo, dos lenguajes que, aunque distintos, se entrelazan constantemente", ha añadido, según la nota que publica el Consorcio en su página web.
Entre los asistentes al acto, representantes del Gobierno de España, la Junta de Andalucía, la Diputación de Granada, los ayuntamientos de Escúzar y Granada, la Universidad de Granada y otras organizaciones públicas y privadas, además de miembros del equipo de IFMIF-DONES, amigos y familiares.
El gerente de la Fundación, Íñigo Entrala, ha recordado que el pleno del Patronato de la Fundación Pública Andaluza Rodríguez-Acosta acordó por unanimidad conceder la Medalla de Honor de la Institución correspondiente al año 2024 al Consorcio IFMIF DONES, "al ser hasta el momento el mayor proyecto y la mayor instalación científica que se ha construido en España, suponiendo, entre otras cosas positivas, la apertura de nuesta ciudad hacia nuevos horizontes".
La exrectora de la Universidad, Pilar Aranda, pronunció la laudatio. Entregaron la medalla y diploma el delegado del Gobierno de la Junta de Andalucía en Granada, Antonio Granados; el subdelegado del Gobierno de España, José Antonio Montilla; y el secretario general de Investigación e Innovación, Antonio Miguel Posadas.



























