El desempleo se reduce en 586 personas en Granada durante julio
La hostelería, fuente de empleo, especialmente en verano. ministerio trabajo
El paro registrado se redujo en 586 personas durante el mes de julio, según los datos del Ministero de Trabajo y Economía Social, lo que deja el total de personas sin trabajo inscritas en las oficinas de empleo de la provincia en 66.692, un 0,87% menos que el mes anterior, descenso inferior al de Andalucía (-1,34%), aunque muy superior al contabilizado en el conjunto del país, que ha registrado una casi inapreciable reducción del 0,06%.
El desempleo, que acumula seis meses de descenso consecutivos, ha bajado en todos los sectores, menos en la construcción, que aumentó su número de desempleados en 108 personas. El descenso ha estado liderado, como es habitual, y especialmente en verano, por el sector servicios, con 504 personas menos en paro, seguido de la agricultura (-77), el colectivo de personas sin un empleo anterior (-58) y la industria (-55).
En comparación interanual, Granada tiene ahora 3.542 personas menos en paro que hace 12 meses, un 5,04% menos, un porcentaje por debajo del andaluz (-7,43%) y también algo menor que el nacional (-5,71%).
El paro sigue afectando más a las mujeres: de las 66.692 personas desempleadas en la provincia, 39.029 son mujeres (el 58,5%) y 27.663, hombres.
Durante julio se firmaron en la provincia de Granada 28.544 contratos de trabajo. Son 649 más que el mes anterior y 763 más que en julio del año pasado. Sin embargo, se está reduciendo el peso de la contratación indefinida. De esos contratos, 9.334 fueron fijos, el 32,7% del total, por debajo del 38,4% del total nacional.
En lo que va de año, enero-julio, el 37,8% de la contratación en Granada es de carácter indefinido, un porcentaje inferior tanto al de Andalucía (41%) como al de España (41,6%).
Datos de Andalucia y España
El paro registrado en las oficinas de los servicios públicos de empleo bajó en 8.035 personas en julio en Andalucía en relación con el mes anterior (-1,3%) hasta los 590.855 desempleados, por lo que la comunidad andaluza lidera la caída del paro a nivel nacional, según los datos publicados por el Ministerio de Trabajo y Economía Social. Con la bajada de julio, se acumulan ya seis meses consecutivos de descensos en el desempleo en la región, al igual que sucede en Granada.
Este número total de desempleados es la cifra más baja en un mes de julio desde 2008. En el último año el desempleo acumula un descenso de 47.428 parados, lo que supone un 7,4% menos.
A nivel nacional, el paro registrado bajó en solo 1.357 personas en julio respecto al mes anterior (-0,06%) hasta situarse en un total de 2.404.606. Tras la caída de julio, el número total de desempleados se queda en 2.404.606 personas, su menor cifra en un mes de julio desde 2007, ha subrayado el Ministerio, que ha remarcado que el paro bajó también por sexto mes consecutivo.
La bajada del paro en julio de este año es muy inferior a la del mismo mes de 2024 (-10.830) o la de 2023 (-10.968). Se trata de la caída menos acusada para un mes de julio desde 2002.
Cae la afiliación a la Seguridad Social
La afiliación a la Seguridad Social registró, por su parte, datos negativos en la provincia de Granada durante julio. Hubo 320 afiliaciones menos, lo que deja el total de cotizantes en 369.294.
El descenso es del 0,1% respecto al mes anterior. En Andalucía la afiliación bajó mucho más, un 0,47%, mientras que en el total de España se registró un ligerísimo aumento del 0,02% (4.408 afiliaciones más).
En un año, la cifra de cotizantes en Granada ha aumentado en 6.470 personas, un 2,93% más, un porcentaje superior tanto al de Andalucía (2,25%), como al de España (2,26%).