hace 25 años se clebró este encuentro en granada

Granada será la sede en 2025 del Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas de 2025

E+I+D+i - Indegranada - Sábado, 18 de Enero de 2025
Te informamos de la reunión, que congregará a más de 500 jóvenes de toda España, estudiantes de Grado, Máster y Doctorado en Matemáticas, Estadística y Ciencia de Datos.
Cartel del Encuentro.
IndeGranada
Cartel del Encuentro.

Es 2025, un Año con muchísimas propiedades matemáticas, y también, año en el que Granada será la sede del 26 Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, organizado en la Universidad de Granada. Las inscripciones abrieron el día 30 de diciembre, y aunque cerrarán pronto, no se descarta que haya más períodos. El XXVI Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas (ENEM), tendrá lugar en Granada entre los días 22 y 26 de julio de 2025.

El Congreso anual de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas, y reúne a más de 500 jóvenes de toda España, estudiantes de Grado, Máster y Doctorado en Matemáticas, Estadística y Ciencia de Datos

Este evento, organizado sin ánimo de lucro, es el Congreso anual de la Asociación Nacional de Estudiantes de Matemáticas, y reúne a más de 500 jóvenes de toda España, estudiantes de Grado, Máster y Doctorado en Matemáticas, Estadística y Ciencia de Datos.

Coincide que hace 25 años se organizó por primera vez este Encuentro en Granada, fue del 10 de noviembre al 12 de noviembre del 2000, y, aprovechando el Año Mundial de las Matemáticas, la Asociación de Alumnos de Matemáticas de la Universidad de Granada organizó el primer Encuentro Nacional de Estudiantes de Matemáticas, al que acudieron 25 representantes de 12 universidades: Granada, Alicante, Almería, Barcelona, Tenerife, Madrid, Málaga, Murcia, Oviedo, Salamanca, Valladolid y Zaragoza, durante 3 días, con coloquios y reuniones.

25 años después este evento vuelve Granada, por ello, el Comité Organizador, presidido por Adrián García Barragán, dice que "el objetivo es hacer de esta una edición única, con un especial foco en la transversalidad de las Matemáticas, poniendo de manifiesto las sinergias existentes entre matemáticas y la sociedad, destacando el importante papel de las matemáticas en ámbitos tan diversos como la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la innovación, y reivindicando Granada, su cultura y su relación las matemáticas.