Cruz Roja: estamos en las grandes catástrofes y en las del día a día
el presidente no logra frenar la crisis en el Parlamento andaluz

Moreno avanza más ceses en Salud y extiende la auditoría al resto de cribados de cáncer

Política - Redacción El Independiente de Granada - Jueves, 9 de Octubre de 2025
El presidente de la Junta no logra apaciguar en el Parlamento andaluz la grave crisis en su gobierno por el deshumanizado proceder en el cribado del cáncer de mama. Te informamos.
Moreno en un momento de su intervención.
Parlamento de Andalucía.
Moreno en un momento de su intervención.

El presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno, se enfrentó este jueves en el Parlamento andaluz a la más grave crisis de su gobierno por la pésima gestión en el cribado del cáncer de mama sin lograr convencer en la sesión de control a la oposición, que llegó, incluso, a pedir su dimisión.

Lejos de los paseos que suele darse en la Cámara andaluza por el rodillo que impone la mayoría absoluta del PP, Moreno visiblemente enojado mantuvo la tesis -ya desmontada y sin lógica, dado que, aunque no es verdad, ¿por qué no lo cambió antes?- que el protocolo que aplicaba era el de hace 13 años y que su gobierno respondió con firmeza con el cese de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, “en un país en el que nadie dimite”

Lejos de los paseos que suele darse en la Cámara andaluza por el rodillo que impone la mayoría absoluta del PP, Moreno visiblemente enojado mantuvo la tesis -ya desmontada y sin lógica, dado que, aunque no es verdad, ¿por qué no lo cambió antes?- que el protocolo que aplicaba era el de hace 13 años y que su gobierno respondió con firmeza con el cese de la consejera de Salud y Consumo, Rocío Hernández, “en un país en el que nadie dimite”.

Anunció más ceses en la Consejería, y defendió su gestión en la crisis al señalar que identificó el problema -aunque la portavoz del gobierno, Carolina España, lo negó este miércoles-, y que el problema se concentró en el 90 por ciento en el sevillano Hospital Virgen del Rocío, aunque este jueves han salidos más casos denunciados por la asociación El Defensor del Paciente y los sindicatos, que recogen afectadas en Huelva, Cádiz, Córdoba y Jaén.

También aludió en su defensa al plan de choque, dotado con 12 millones, que cambia su protocolo, y más personal, para que antes de diciembre se le haga la prueba a todas estas mujeres que “están en ese 'impasse' y que necesitan de manera urgente esa prueba".

"Por tanto, creo que hemos actuado de la manera más correcta que se puede actuar ante una situación que yo he considerado grave y he tomado decisiones drásticas que van a suponer también una serie de cambios y de reformas en el ámbito organizativo de la Consejería de Salud", dijo.

"Hemos hecho lo correcto, ayer hablé y hoy vengo a dar explicaciones al Parlamento", indicó Moreno quien se comprometió en el Parlamento a auditar no sólo el programa sobre el cribado de cáncer de mama, sino también los relativos a otros tipos de cáncer, como el de colon y cérvix

Insistió en que él no tuvo conocimiento de que había un problema "amplio" que afectaba a 2.000 mujeres, porque casos aislados hay siempre y "todos los años" se indemniza a mujeres con cáncer que no han sido diagnosticadas, algo que ocurre en "todos los sistemas públicos" de salud, "hasta hace una semana", y, por eso, se van a hacer "cambios en la organización para que esa información fluya hacia arriba y también van a ser removidos de sus responsabilidades algunas personas, en muchos casos son funcionarios, pero que tienen responsabilidades muy concretas y que de alguna u otra manera han fallado en esta correa de transmisión de la información".

"Hemos hecho lo correcto, ayer hablé y hoy vengo a dar explicaciones al Parlamento", indicó Moreno quien se comprometió en el Parlamento a auditar no sólo el programa sobre el cribado de cáncer de mama, sino también los relativos a otros tipos de cáncer, como el de colon y cérvix.

En una medida nueva, anunció, la creación de una unidad de refuerzo para el cáncer de mama en el hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla, donde también se ubicará una unidad de refuerzo el cribado de cáncer de colon, con sala de endoscopia y una aplicación de inteligencia artificial, con una inversión de 4 millones.

 Y en un intento de reducir el grave impacto de los fallos, dijo que lo ocurrido con el cribado de cáncer de mama es un "problema importante, pero que evidentemente tiene solución, eso sí, desde el rigor y desde la seriedad". Y lo que descartó al pleno, señaló que no habían comuncado los resultados para evitar la ansiedad a las afectadas.

Más información: