La guía ha estado coordinada por el presidente de ACCU y por el profesor de la EASP Joan Carles March

El Hospital Virgen de las Nieves presenta una guía sobre enfermedad inflamatoria intestinal pediátrica

E+I+D+i - Indegranada - Lunes, 3 de Febrero de 2025
En el manual se resuelven las principales dudas que los padres de menores afectados tienen sobre esta enfermedad crónica. Te informamos.
Presentación de la guía.
Junta de Andalucía.
Presentación de la guía.

El Hospital Universitario Virgen de las Nieves ha acogido la presentación de la Guía de la Enfermedad Inflamatoria Intestinal Pediátrica, en cuya elaboración ha participado un equipo multidisciplinar de distintos hospitales de España con el fin de ofrecer un documento divulgativo sobre estos trastornos cuya característica principal es la inflamación crónica del tubo digestivo.

La guía ha estado coordinada por el presidente de ACCU y por el profesor de la EASP Joan Carles March

El acto ha sido inaugurado por el delegado de Salud y Consumo, Indalecio Sánchez-Montesinos, que ha estado acompañado por los directores gerentes de los dos hospitales de la capital, María Ángeles García Rescalvo y Manuel Reyes y el presidente de la asociación de enfermos de Crohn y colitis ulcerosa de Granada (ACCU), Antonio Hermoso.

El objetivo es informar sobre esta enfermedad crónica, principalmente colitis ulcerosa o indeterminada y Crohn, y resolver las principales dudas que se les plantea a los padres cuando se diagnostica esta patología a sus hijos, principalmente sobre la alimentación más adecuada, ejercicio físico, gestión emocional y actividades de tiempo libre.

El manual, de fácil lectura, está destinado tanto a pacientes como a familiares y es un recurso educativo e informativo, basado en evidencia científica actualizada, con un enfoque integral. En concreto, han participado en su edición pediatras, enfermeras, nutricionistas y trabajadoras sociales de los hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio, enfermeras del Niño Jesús de Madrid y Sant Joan de Deus de Barcelona y psicólogas del Virgen de la Victoria de Málaga y de la asociación ACCU.

El jefe de servicio de Pediatría del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Julio Romero, ha explicado que “este manual es muy necesario porque el 30% de los casos se diagnostican en la edad infantil y requieren el tratamientos de profesionales muy formados e implicados en la asistencia sanitaria de estos niños y adolescentes”.

El servicio de Pediatría atiende a una veintena de menores con esta enfermedad anualmente. Cada año se detectan una decena de casos nuevos que, cuando llegan a edad adulta, siguen siendo tratados por el equipo de Aparato Digestivo, que cuenta con una consulta específica para atender a estos pacientes y está distinguido con la certificación de calidad que concede el Grupo Español de Trabajo en Enfermedad de Crohn y Colitis Ulcerosa (GETECCU).