Maracena, seleccionada para el Proyecto NoPlanetB

E+I+D+i - Indegranada - Martes, 11 de Febrero de 2025
El municipio granadino participa en una iniciativa para concienciar sobre los efectos del cambio climático y promover acciones sostenibles.
Lola Ortega y Antonio Segovia.
Ayto. Maracena.
Lola Ortega y Antonio Segovia.

El Ayuntamiento de Maracena ha anunciado su participación en el Proyecto NoPlanetB, una iniciativa financiada por la Comisión Europea, destinada a concienciar a la ciudadanía sobre los efectos del cambio climático y promover acciones concretas para combatirlo. Maracena es uno de los dos municipios de la provincia de Granada seleccionados para llevar a cabo este proyecto, que se desarrolla en colaboración con la asociación ‘Árboles contra el cambio climático’.

El proyecto, que comienza en febrero, incluye diversas actividades para sensibilizar a la población sobre la importancia de actuar frente a la crisis climática. Se llevarán a cabo charlas educativas en colegios, talleres de siembra de semillas, la creación de hoteles de insectos y cajas nido. También se realizará una campaña de comunicación para informar a los vecinos sobre los peligros del cambio climático y la necesidad de adoptar medidas sostenibles. Entre las acciones previstas, se plantarán árboles y arbustos autóctonos en parques, se revegetarán patios escolares y se crearán mini ecosistemas en calles y parques, todo con la participación de estudiantes, vecinos y colectivos locales.

Carlos Porcel, alcalde de Maracena, ha destacado la importancia de esta iniciativa y ha asegurado que “no tenemos un planeta B, y por eso es urgente actuar ahora”. Porcel ha señalado que con este proyecto “queremos que Maracena sea un ejemplo de cómo las ciudades pueden contribuir a frenar el cambio climático y mejorar la calidad de vida de la ciudadanía”.

Antonio Segovia, concejal de Medio Ambiente (IU), señala que “este proyecto no solo busca concienciar, sino también actuar. Vamos a reverdecer nuestros espacios urbanos, reducir las temperaturas en verano y aumentar la biodiversidad. Ya no se trata tanto de salvar nuestro planeta, sino de salvarnos a nosotros”

Por su parte, Antonio Segovia, concejal de Izquierda Unida y concejal de Medio Ambiente, ha subrayado el compromiso del municipio con la sostenibilidad, y ha dicho que “este proyecto no solo busca concienciar, sino también actuar. Vamos a reverdecer nuestros espacios urbanos, reducir las temperaturas en verano y aumentar la biodiversidad. Ya no se trata tanto de salvar nuestro planeta, sino de salvarnos a nosotros”, ha asegurado.

Lola Ortega, presidenta de la asociación ‘Árboles contra el cambio climático’, ha explicado que pretenden “conectar la ciencia y la sociedad para alertar a la ciudadanía de la necesidad de actuar para paliar los efectos del cambio climático”. Ortega ha recalcado que la provincia de Granada es una zona en riesgo por las altas temperaturas y la sequía, y que paliar los efectos del cambio climático es algo fundamental. Por ello también asegura que hay que “alertar sobre la contaminación por plásticos y debemos optar por alternativas naturales que beneficien al medio ambiente”, ha afirmado.

El Proyecto NoPlanetB culminará con la producción de un documental que recogerá todas las actividades realizadas y servirá como herramienta de concienciación para otros municipios.

Maracena demuestra, una vez más, su compromiso con el medio ambiente y su papel como referente en la lucha contra el cambio climático, que viene a continuar con el trabajo de reforestación urbana que se está realizando en estos días parte del ayuntamiento, y que tiene como objetivo mejorar el presente, para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.

El otro municipio que participará en la iniciativa NoPlanetB es Cúllar Vega.