"ascienden las "reclamaciones y quejas de turistas y visitantes, relacionadas con la venta de entradas"

La OCU denuncia a cuatro web por el uso del término "oficial" en la venta de entradas de la Alhambra

E+I+D+i - E.P. - Miércoles, 19 de Febrero de 2025
El precio de los tickets que vendían ascendían a más del doble de la entrada general. Te informamos.
Torre de la Vela, en la Alhambra, en imagen de archivo.
PATRONATO DE LA ALHAMBRA
Torre de la Vela, en la Alhambra, en imagen de archivo.

La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha denunciado a cuatro plataformas de venta de entradas de la Alhambra de Granada por utilizar el término "oficial". El precio de los tickets que vendían ascendían a más del doble de la entrada general.

Las web denunciadas "siempre" ofertan servicios adicionales de "guía" o "visita guiada" cuyo "precio es mucho más alto que la entrada oficial, llegando el consumidor a pagar hasta casi el triple de la venta oficial, generando el consiguiente perjuicio económico"

La OCU ha destacado en una nota de prensa este miércoles que el conjunto monumental de la Alhambra y Generalife ha vuelto a batir récords de visitantes durante el año 2024, y que, "a la vez que crece el número de turistas atraídos por el encanto y embrujo de los palacios y jardines nazaríes", ascienden las "reclamaciones y quejas de turistas y visitantes, relacionadas con la venta de entradas".

Esta asociación de consumidores ha identificado varios sitios webs que "cuentan con un colorido y tipografía muy similar a la web oficial y en los motores de búsqueda" aparecen como "entradas oficiales Alhambra". Esto induce al turista al error, creando "una falsa sensación y apariencia de estar comprando a través del canal autorizado del monumento", han añadido desde la OCU.

Las web denunciadas "siempre" ofertan servicios adicionales de "guía" o "visita guiada" cuyo "precio es mucho más alto que la entrada oficial, llegando el consumidor a pagar hasta casi el triple de la venta oficial, generando el consiguiente perjuicio económico".

Insta al Patronato de la Alhambra y Generalife a "mejorar la visibilidad de canales oficiales y adoptar medidas para que los usuarios puedan identificar fácilmente la página oficial, sin que sus intereses económicos se vean perjudicados"

Así las cosas desde la OCU han denunciado a las autoridades en materia de consumo, para que adopten las medidas pertinentes frente al uso fraudulento en las páginas webs del término "oficial" y así "evitar a turistas y visitantes ser víctimas de estrategias de engaño".

Además, se ha instado al Patronato de la Alhambra y Generalife a "mejorar la visibilidad de canales oficiales y adoptar medidas para que los usuarios puedan identificar fácilmente la página oficial, sin que sus intereses económicos se vean perjudicados".