caminos abiertos sin ajustarse al proyecto o árboles arrancados, entre las acciones no permitidas por el Ayuntamiento

Padul paraliza las obras de un parque eólico y otro fotovoltaico por trabajos "ilegales"

E+I+D+i - IndeGranada - Miércoles, 23 de Julio de 2025
En un caso se abrieron caminos sin ajustarse al proyecto y en otro se arrancaron árboles y movieron tierras agrícolas sin licencia de obras.

Terrenos donde están proyectadas plantas fotovoltaicas en Padul. ecologistas en acción archivo

El Ayuntamiento de Padul, gobernado por Izquierda Unida, ha paralizado, "en cumplimiento de la legalidad urbanística", las obras de un parque eólico y otro fotovoltaico por trabajos "ilegales" acometidos por las empresas promotoras en su término municipal, según ha informado el Consistorio en un mensaje publicado en sus redes sociales y colgado en su web municipal. 

En el caso del parque eólico, se trata del proyecto Barranco del Agua I, promovido por la empresa granadina Cuerva en Villamena, pero cuya línea de evacuación eléctrica afecta también a otros municipios, entre ellos Padul, una instalación que fue declarada de utilidad pública por la Junta y que conlleva la expropiación de cientos de parcelas agrícolas.

Según el Ayuntamiento de Padul, la empresa de Barranco del Agua, "que tenía licencia por ser un proyecto anterior, ha abierto caminos nuevos por monte público y fincas privadas sin ajustarse al proyecto original ni a la licencia concecida". 

La Plataforma 'Di No a las Torres' ya reclamó el mes pasado que se paralizaran las obras para instalar los aerogeneradores de este parque eólico, en el término de Villamena por "exceder lo autorizado" en la licencia.

"Arrancó árboles" sin licencia

Por su parte, la promotora de la planta fotovoltaica Santa María, Alcance Fotovoltaico SL, domiciliada en el Paseo de la Castellana de Madrid, "arrancó árboles y movió tierras en suelo agrícola sin contar con ningún tipo de licencia de obras", afirma el Ayuntamiento de Padul.

"Ambas actuaciones han sido denunciadas por la Policía Local y los servicios técnicos municipales, iniciándose expedientes sancionadores y de restablecimiento de la legalidad urbanística", añade el Ayuntamiento, que exge "respeto a nuestro territorio y a sus vecinos y vecinas. No vamos a permitir que se actúe al margen de la legalidad ni que se dañe nuestro entorno sin control".

El proyecto fotovoltaico Santa María, junto a otro colidante, denominado Jesús, autorizados por la Junta en 2023 y en fase de información pública para ser declarados de utilidad püblica, ha recibido alegaciones de Ecologistas en Acción, tanto a la autorización administrativa como a la declaración de utilidad publica, por afectar a aves esteparias en peligro de extinción. Sus promotores "han desoído" la exclusión de áreas críticas para las aves, según la organización ecologista. 

La alcaldesa de Padu, Celia Villena, convocó una concentración de protesta a principios de este mes por "la avalancha" de macroplantas fotovoltaicas y eólicas que afectan al municipio, y advirtió de que no se quedará "de brazos cruzados" ante unos proyectos que afectan al medio ambiente, el paisaje y la agricultura de Padul y la comarca de El Valle de Lecrín.