Ciencia (sin) ficción
Prohibido no preguntar. Fue la única norma de la Noche Europea de los Investigadores, que se celebró con gran éxito de público este vernes. Más de 300 científicos de seis centros de investigación de Granada sacaron toda su artillería para acercar la ciencia a la sociedad y eliminar la creencia de que es aburrida. El Independiente de Granada visitó los expositores. En esta selección de imágenes de Miguel Rodríguez se concentranel interés, el asombro y la diversión que despertaron los talleres científicos. No te lo pierdas.
Las cimas del planeta pasean por el Bosque de la Alhambra
'Un mundo de montañas' reúne en 68 grandes fotografías los paisajes montañosos más sorprendentes. Durante todo el otoño se podrá disfrutar de esta exposición instalada en el Paseo Central del Bosque de la Alhambra, que invita a un viaje desde las cimas heladas de la Antártida, hasta las cumbres que coronan los desiertos africanos; y desde las montañas que emergen en mitad del océano al inalcanzable corazón del Himalaya. Nos acercamos con esta selección de imágenes de Miguel Rodríguez a la muestra.
Acto de apertura del curso en la Universidad de Granada
El acto oficial de apertura del curso académico 2015-2016 en la UGR ha contado con el tradicional desfile del profesorado y autoridades universitarias, ataviados con sus togas y birretes, y la inve
La vanguardia se inspira en Federico
El Centro Lorca comienza su actividad cultural con la exposición 'El Público', que muestra las creaciones de diez artistas inspiradas en la obra del mismo nombre de Federico. Hasta el próximo 18 de octubre se podrá visitar la muestra, que no se limita a la sala de exposiciones y se extiende por todo el edificio.
Las 'estrellas' del Swift-Tuttle
Cientos de personas pudieron observar esta madrugada a más de 2.500 metros de altura los restos que se desprenden del cometa Swift-Tuttle al pasar la Tierra por la órbita de este cuerpo celeste, lo que se conoce como las ‘Perseidas’ o ‘Lágrimas de San Lorenzo”. Es algo así como pasar entre “la nube de polvo que levanta un coche”, explicó el investigador del Instituto Astrofísico de Andalucía (IAA), Rene Duffard, encargado de las charla divulgativa y la observación astronómica que tuvo lugar la pasada madrugada en Borreguiles organizada por Cetursa Sierra Nevada y Ciencialia.
Romería de la Virgen de las Nieves de Sierra Nevada
Decenas de personas participaron en la madrugada y mañana del miércoles en la romería de la Virgen de las Nieves, en Sierra Nevada, acto central de las fiestas populares de Monachil en Pr
Centro Lorca, un nuevo espacio que espera contenido
Granada cuenta desde este miércoles 29 de julio con un nuevo espacio cultural, el Centro Federico García Lorca, inaugurado más de una década después de que comenzara a impulsarse el proyecto. No hay fecha para el traslado, que obligará a una negociación entre las instituciones y Laura García Lorca. Mientras tanto, el centro permanecerá abierto y ofrecerá a la ciudadanía visitas guiadas.
Pasión por Cano
Pasión Vega presenta el próximo 4 de septiembre en el Teatro del Generalife el espectáculo 'Pasión por Cano', que forma parte de la gira que protagoniza en homenaje a Carlos Cano coincidiendo con el 15 aniversario del fallecimiento del inmortal cantautor granadino. La cantante, que estará acompañada por la Orquesta Sinfónica de Málaga dirigida por Fernando Velázquez, ha presentado el espectáculo en la Alhambra.
Villafranca presenta su dimisión
María del Mar Villafranca ha presentado su dimisión como directora del Patronato de la Alhambra y el Generalife, tras la querella presentada por la Fiscalía de Granada.
Pleno de investidura de Granada
Imágenes para el recuerdo de la sesión de investidura del Ayuntamiento de Granada, en el que José Torres Hurtado fue elegido alcalde por cuarta vez, aunque la primera en minoría.