Esquía en primavera en Sierra Nevada.
Peres Osia, único aspirante que pasa los dos filtros, al ser excluidos los otros 8 candidatos al inicio del concurso

El candidato de la Junta será el próximo director del Parque de las Ciencias

E+I+D+i - Redacción El Independiente de Granada - Jueves, 24 de Abril de 2025
Alfonso Peres Osia, exdirector del Museo Estrella Galicia de A Coruña, será el próximo director del Parque de las Ciencias de Granada, al ser el único candidato que ha superado las dos pruebas del comité calificador, que al inicio del proceso excluyó a los otros ocho aspirantes. Te informamos.

Imagen de un encuentro de la Asociación de Museos de Ciencia, con Peres Osia, dirigiéndose a los asistentes, y Alcalá, el segundo por la izquierda, detrás. MESCO

El relevo al frente de la dirección del Parque de las Ciencias está ya decidido. Será, como era previsible, Alfonso Peres Osia, exdirector del Museo Estrella Galicia de A Coruña, el que reemplace en mayo a Luis Alcalá, que deja el cargo antes de tiempo tras una polémica gestión.

Finalmente, el tribunal le concede una valoración final de 72 puntos sobre 100

Peres Osia ha sido el único aspirante al excluir el comité calificador, integrado exclusivamente por personal de la Junta, a las otras ocho candidaturas al inicio del concurso, El próximo director del Parque de las Ciencias, el tercero tras la creación del museo interactivo hace 30 años, pasó la entrevista personal, la segunda de las pruebas del concurso. Finalmente, el tribunal le concede una valoración final de 72 puntos sobre 100, según la resolución con fecha del pasado 8 de abril, consultada por El Independiente de Granada.

En otra resolución, también fechada el pasado día 8 de abril, el comite calificador propone la designación a la Presidencia del Consorcio a Alfonso Peres Osia: "A juicio de este Comité se ha acreditado la capacitación para el desarrollo del puesto de Director-Gerente en el Parque de las Ciencias de Granada. Asimismo, en la entrevista competencial ha demostrado un amplio conocimiento del sector, así como de las tareas relacionadas con las funciones de dirección-gerencia que corresponden al puesto que es objeto de convocatoria, habiendo obtenido un total de setenta y dos puntos", señala el documento, consultado por este diario digital.

Un biólogo para el Parque de las Ciencias. Alfonso Peres Osia es licenciado en Ciencias Biológicas por la Universidad autónoma de Barcelona en la especialidad de Zoología y máster en Museologia Científica en la Pompeu Fabra, presenta una larga experiencia en la gestión de museos, vinculado, sobre todo, a la Fundación Española de Ciencia y Tecnología (Fecyt), fundación pública dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades. Durante los ocho años y seis meses que trabajo para esta fundación, fue director de Difusión y Sostenibilidad y, antes, director Participación Privada del Museo Nacional de Ciencia y Tecnología de la Fecyt, en su sede de A Coruña, y dirigió el Museo Nacional de la Energía de Ponferrada (León).

Previamente, fue jefe del Departamento de Exposiciones. Museo Nacional de la Energía y director Museo Nacional de la Energía, en Burgos, de la Fundación Ciudad de la Energía (Ciuen), adscrita al Instituto para la Transición Justa del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

También ejerció como comisario de exposiciones, coordinó la Estación Ciencia de Fundación La Caixa en Barcelona y la exposición itinerante “Atapuerca y la Evolución Humana” bajo la dirección de Juan Luis Arsuaga.

Desde julio de 2023 y hasta principios de febrero pasado dirigió el Museo Estrella Galicia (MEGA) de La Coruña, el primer centro divulgador de la cultura cervecera en España, que propone un recorrido por la historia y el proceso de elaboración de esa bebida, dentro de la propia fábrica de la marca.

72 puntos sobre 100

Peres Osia, único candidato, obtuvo una puntuación final de 72 puntos sobre 100. De ellos, 32 sobre 45, en el perfil competencial, con la máxima valoración, 30, en los méritos profesionales y solo 2 en los méritos formativos.

En cuanto a la entrevista personal, el candidato logró 40 sobre 55. 28 puntos de 40 en la defensa del proyecto de gestión del Consorcio Parque de las Ciencias, en la que el aspirante tuvo hasta media hora para su exposición. En esta defensa de su proyecto, el comité calificador evaluó cinco aspectos con hasta puntos cada uno: análisis de la situación y áreas de mejora; objetivos estratégicos; programas de actuación, perspectiva financiera y sistema de evaluación.

Para el comité calificador, “la persona candidata ha defendido un proyecto de gestión del Consorcio Parque de las Ciencias, para su promoción y puesta en valor, que ha incluido las líneas estratégicas principales dirigidas al impulso y puesta en valor a nivel autonómico, nacional e internacional, potenciando su visibilidad"

Junto a ello, obtuvo 12 puntos de 15 las respuestas formuladas por el comité calificador a su exposición, en la que valoró la vocación de servicio de servicio público; liderazgo; iniciativa; planificación; inteligencia social; comunicación; visión estratégica; empatía; creatividad y resiliencia. Cada uno de estos aspectos con hasta 1,5 puntos.

Para el comité calificador, “la persona candidata ha defendido un proyecto de gestión del Consorcio Parque de las Ciencias, para su promoción y puesta en valor, que ha incluido las líneas estratégicas principales dirigidas al impulso y puesta en valor a nivel autonómico, nacional e internacional, potenciando su visibilidad, según lo previsto en la base Quinta. El Comité Calificador ha observado que el proyecto se ajusta formalmente a los requisitos de la convocatoria”.

En la entrevista y resolución final de propuesta de Peres Osia el comité calificador estuvo formado como presidente por Pablo Quesada Ruiz, y, como vocales, Carmen Pilar García Montes, María Estela Villalba Valdayo, y Luis Alcalá y Luis Carrasco Robles, como secretario.

En la propuesta final de designación, el comité calificador asegura en tres puntos que “el candidato propuesto ha acreditado el cumplimiento de los requisitos establecidos en la base Tercera de las bases de la convocatoria y tiene experiencia en funciones directivas, habiendo acreditado en los méritos valorables una puntuación de treinta y dos puntos”.

Calificación final, extraida de la resolución de idoneidad.

Además, considera que “de conformidad con lo establecido en el anexo I, base Octava apartado 5 de las bases de la convocatoria, anexo II bloque 2 y de acuerdo con los criterios previamente establecidos por el Comité en la sesión de 8 de abril de 2025, el candidato ha conseguido la valoración positiva de la idoneidad, obteniendo una puntuación de cuarenta puntos”.

Finalmente, “a juicio de este Comité se ha acreditado la capacitación para el desarrollo del puesto de Director-Gerente en el Parque de las Ciencias de Granada. Asimismo, en la entrevista competencial ha demostrado un amplio conocimiento del sector, así como de las tareas relacionadas con las funciones de dirección-gerencia que corresponden al puesto que es objeto de convocatoria, habiendo obtenido un total de setenta y dos puntos”.

Único candidato admitido desde el inicio del concurso

Peres Osia fue la persona en quien la Junta pensó desde el principio para dirigir el Parque de las Ciencias. De hecho, el aún director Luis Alcalá tuvo que admitir que lo conocía, en un vínculo que atribuyó a sus “dilatadas trayectorias profesionales”, tras el recurso de uno de los aspirantes excluidos que señalaba a una posible parcialidad del tribunal. Pero la Junta lo rechazó. El aspirante acudirá a la vía judicial y presentará un recurso contencioso administrativo. Fue la presidenta del Consorcio en su calidad de consejera de Desarrollo Educativo y FP, Carmen Castillo, en su condición de presidenta del Consorcio del Parque de las Ciencias, quien concluyó que esa relación profesional no supone un conflicto de intereses. 

La consejera Carmen Castillo a la llegada al Parque de las Ciencias, en una imagen de archivo. Junta de Andalucía.

El director actual, Luis Alcalá, que no había participado en la primera prueba, sí formó parte del comité calificador de la última reunión, en la que procedió a entrevistar a Peres Osia

De hecho, el director actual, Luis Alcalá, que no había participado en la primera prueba, sí formó parte del comité calificador de la última reunión, en la que la que se determinación de los criterios de valoración de la defensa del proyecto de gestión y la realización de la entrevista personal; se procedió a entrevistar a Peres Osia; a la valoración final de las candidaturas y a la propuesta de la persona seleccionada para cubrir la plaza y remisión a la Presidencia del Consorcio Parque de las Ciencias.

El próximo director del museo interactivo fue el único aspirante de las nueve candidaturas presentados que pasó el primer filtró del concurso convocado por el Consorcio del Parque de las Ciencias.

Como avanzó El Independiente de Granada, en la resolución del pasado 25 de febrero, pero publicada el viernes 28 de ese mes, festivo al ser el Dia Andalucía, el comité calificador, integrado por personal de la Junta, sólo admitió provisionalmente la candidatura de Peres Osia y excluyó a las ocho restantes por no ajustarse a los requisitos exigidos.

La mayoría de las candidaturas excluidas lo fue por no acreditar el requisito que, por primera vez se incluía, el B2 de inglés, lo que levantó las sospechas sobre la posibilidad de que las bases fueron definidas para un perfil concreto.

El comité calificador de las primeras reuniones estaba formado como presidente por Pablo Quesada Ruiz, viceconsejero de Desarrollo Educativo y Formación profesional. Y, como vocales, Carmen Pilar García Montes, directora general de Ordenación y Evaluación Educativa; María José Martín Gómez, delegada territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, y Fernando Vélez Fernández, directivo del Parque de las Ciencias. La secretaria la ocupa Luis Carrasco Robles, secretario general de la Delegación Territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional.

Tras rechazar los cuatro recursos presentados a su exclusión, el comité calificador en su resolución del 11 de marzo, publicada en la web dos días más tarde, declaraba como único candidato a Peres Osia en el “listado definitivo” de admitidos y excluidos.

Peres Osia dimitió de la dirección del Museo Estrella Galicia de A Coruña, tras un año y ocho meses en el cargo, a principios del pasado febrero y fue sustituido el 5 de ese mes por Marta Rodríguez, cuando aún estaba abierto el plazo de presentación de candidaturas para dirigir el Parque de las Ciencias

Peres Osia dimitió de la dirección del Museo Estrella Galicia de A Coruña, tras un año y ocho meses en el cargo, a principios del pasado febrero y fue sustituido el 5 de ese mes por Marta Rodríguez, cuando aún estaba abierto el plazo de presentación de candidaturas para dirigir el Parque de las Ciencias. 
 
Pero lo primero que hizo el tribunal en aquella, en el primer punto de una convocatoria de cinco, fue lo que consideró la "subsanación de error material en el acta de la sesión anterior de fecha 25-02-2025", que reflejaba, como adelantó El Independiente de Granada, que Peres Osia presentó su candidatura el 11 de enero, cuando aún no se había abierto el plazo fijado para las candidaturas, puesto que la convocatoria se abría al día siguiente de su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía, que lo fue el pasado martes 28 de enero.
 

Lista de aspirantes, en el recuadro en rojo la de Peres Osia, con la fecha de presentación del 11 de enero de 2025, cuando no se había abierto el plazo, aunque lego lo corrigió el tribunal que lo atribuyó a un error.

Y así, esa resolución indicaba: "En el primer punto del orden del día, el Secretario del Comité Calificador informa que en el acta de la sesión anterior se ha detectado un error material que debe subsanarse. El error se produce en la fecha de la entrada en registro de la solicitud de participación en el proceso selectivo del candidato APO con DNI ***2553**, donde dice 11/01/2025 debe decir 11/02/2025. Se aprueba por unanimidad".

Destitución de equipo fundador y recorte de un millón en el presupesto

El proceso de selección para cubrir la vacante que deja Luis Alcalá se abrió el pasado 28 de enero, en plena polémica por la manera en la que la dirección del Parque, con el respaldo del Consejo Rector que preside la consejera de Desarrollo Educativo y FP, María del Carmen Castillo, cesó al equipo fundador del museo. Tanto Ernesto Páramo, como Miguel Guirao y Ana Crespo, que se mantenían como asesores científicos, recibieron un burofax comunicándoles su cese y que debían recoger sus pertenencias.

Grandes colas en la jornada de puertas abiertas al Parque en el pasado Día de Andalucía. Parque de las Ciencias.

La manera en la que se ha prescindido del equipo fundador del Parque de las Ciencias, artífice del éxito internacional del espacio museístico, que se ha convertido en referente de divulgación científica, suscitó una oleada de apoyo tanto a Páramo como al resto de asesores, así como al vicedirector, Javier Medina, que también fue apartado de su puesto

La Junta ha defendido desde entonces que la decisión estaba vinculada a la marcha de Luis Alcalá quien, como adelantó El Independiente de Granada, deja el Parque, si bien lo hará 'en diferido', pues tras comunicarlo en diciembre pasado, permanecerá al frente del museo hasta que se nombre sustituto o sustituta. 

La manera en la que se ha prescindido del equipo fundador del Parque de las Ciencias, artífice del éxito internacional del espacio museístico, que se ha convertido en referente de divulgación científica, suscitó una oleada de apoyo tanto a Páramo como al resto de asesores, así como al vicedirector, Javier Medina, que también fue apartado de su puesto.

Personalidades como el paleontólogo Luis Arsuaga o el pedagogo Francesco Tonucci firmaron un documento de apoyo junto a otro centenar de científicos, profesores de universidad, periodistas o músicos. 

Los consejeros de PSOE e IU denunciaron que los ceses no se debatieron en el Consejo Rector de diciembre, como así tuvo que reconocer la Junta, y forzaron la convocatoria de una reunión extraordinaria que únicamente sirvió para ratificar que no habrá marcha atrás. La consejera, preguntada si no hubo otra manera de comunicar el cese, insistió en justificar el proceder.

A todo ello se ha sumado una denuncia pública de Páramo por posibles prevaricación y falsedad documental en la etapa con Luis Alcalá al frente de la dirección del Parque. Parte de esa documentación la entregó al Consejo Rector y otra está depositada en un despacho de abogados. "Yo no voy a ir a un despacho de abogados. Si el señor Páramo tiene pruebas, que acuda a los órganos competentes", dijo la consejera.

Junto a ello, la Junta de Andalucía recortó un millón de euros al presupesto del Parque para 2025.