Carazo desoye las críticas por situar al subinspector acusado de violencia de género de jefe de estudios de la Policía Local y evita hablar de una rectificación
Jefatura de la Policía Local de Granada. indegranada
La alcaldesa de Granada, Marifrán Carazo, trata de pasar página, sin explicaciones ni autocrítica, al incomprensible nombramiento como jefe de estudios de la Policía Local de Granada del subinspector pendiente de juicio por violencia de género y que está además investigado por vulnerar el Viogén de su expareja.
Este lunes, a preguntas de los periodistas, la alcaldesa se remitió al breve comunicado emitido por el Ayuntamiento de Granada al respecto. Unas líneas en las que exponía que el agente había solicitado un cambio de destino "por motivos personales" y que ese cambio se había realizado "al único puesto disponible de su categoría de subinspector". Aseguraba el equipo de gobierno que, "siguiendo instrucciones de la autoridad judicial correspondiente, continuará desarrollando labores administrativas e internas a la Policía Local, sin suponer en ningún caso privilegio alguno ni ascenso".
Y a ese comunicado se ha remitido Carazo, apuntando que no tenía "nada más que decir" al respecto.
Al remitirse al comunicado, la alcaldesa lo que plantea es que no habrá rectificación, al menos de momento
El Ayuntamiento de Granada no se ha personado en el caso Viogén, en el que una jueza investiga a este subinspector y a seis de sus compañeros por acceder al Viogén de su expareja, lo que le permitía supuestamente conocer sus movimientos. Tampoco aclara la alcaldesa si lo hará. No disponía de la información al ser preguntada por los periodistas.
Sí dedicó más palabras a responder a las críticas del grupo socialista, que le reprocha el mensaje que envía a maltratadores y mujeres que sufren violencia con este nombramiento. Desde el Ayuntamiento de Granada, contestó, "no se deja sola a ninguna" víctima y "se trabaja todos los días del año" con recursos como los aportados por el Centro de Información a la Mujer.
Sobre el tema principal, el nombramiento, y si se rectificará el error, evitó hablar. Y, al remitirse al comunicado, no parece que vaya a producirse un cambio de destino. Porque, según argumenta el gobierno local del PP, la Jefatura de Estudios de la Escuela de la Policía Local era el único puesto disponible para situarlo.
El grupo municipal del PSOE y el sindicato UGT exigieron este lunes a la alcaldesa que rectifique ese nombramiento.
Para la sección sindical de UGT en el Ayuntamiento de Granada, el cambio de destino es imprescindible "por la alarma social y el impacto ciudadano que este tipo de decisiones suscita, además del perjuicio que puede ocasionar que una persona con ese 'historial' puede generar en la Escuela de Formación que debe instruir al personal al servicio de la Policía, por tanto al servicio de la ciudadanía, en la protección a las víctimas de violencia machista".
"Estamos ante un asunto de extrema gravedad, ya no sólo por el mensaje que se está mandado a los maltratadores y a las víctimas de violencia de género, si no porque se pone al frente de la academia de policía a una persona investigada por delitos muy graves que lejos de tomar medidas, el PP parece querer premiar", dijo por su parte la concejala socialista Ana Muñoz.