Suspendidos juicios en Granada por la huelga de jueces
Concentración, a principios de junio, contra las reformas previstas por el Gobierno. indegranada
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Granada enjuiciará finalmente en abril el juicio que estaba previsto para este martes del caso en el que la Fiscalía ha pedido penas de hasta diez años de prisión a cuatro procesados por un tiroteo que se produjo el 6 de marzo de 2020 en Alhendín, en el área metropolitana, en virtud de un nuevo señalamiento tras su suspensión por la huelga de jueces.
En concreto el juicio se ha vuelto a señalar para los días 14,15 y 16 de abril, según han apuntado a Europa Press fuentes de este caso en el que también está procesado el hombre que fue víctima de ellos a quien el ministerio público acusa de tentativa de homicidio pero pide aplicar la eximente completa de legítima defensa.
Igualmente, las mismas fuentes han detallado a Europa Press que el juicio que había previsto en la Sección Primera de la Audiencia para este martes también ha sido suspendido por la huelga de jueces. En este caso la Fiscalía había pedido cuatro años de prisión y multa de unos 70.000 euros para un hombre en cuya vivienda en Fuente Vaqueros, en el área metropolitana de Granada, fueron descubiertas el 28 de marzo de 2023 "para su tráfico a tercera personas" un total de 840 plantas de marihuana.
Todas las asociaciones de jueces y fiscales, menos dos -Juezas y Jueces para la Democracia (JJpD) y Unión Progresista de Fiscales (UPF)-, han comenzado este martes una huelga de tres días -1, 2 y 3 de julio- contra las reformas anunciadas por el Gobierno sobre el acceso a ambas carreras y la Fiscalía, al considerar que suponen un ataque a la independencia judicial y, por ende, al Estado de Derecho, si bien el ministro del ramo, Félix Bolaños, descarta dar marcha atrás asegurando que son "imprescindibles" para modernizar la Justicia.
Más información: