La duodécima edición del festival se celebrará del 23 al 29 de mayo del próximo año

Granada recupera el festival Cines del Sur

Cultura - M.A. - Lunes, 28 de Julio de 2025
En 2018 se celebró la última edición del certamen, encuentro de creación multicultural que dejó de recibir ayudas de la Junta y que volverá a la programación granadina en 2026 en el marco de la candidatura Granada 2031. Te informamos.
José Sánchez Montes, Marifrán Carazo y Marga Sánchez, en la presentación del festival.
IndeGranada
José Sánchez Montes, Marifrán Carazo y Marga Sánchez, en la presentación del festival.

El Festival Cines del Sur vuelve a la programación cultural de Granada. Lo hará el próximo año, del 23 al 29 de mayo, fiel a su definida trayectoria, aunque con "algunas correcciones" que el tiempo permite, como ha explicado su director, el cineasta José Sánchez Montes. La vuelta del festival es sin duda una buena noticia para la programación cultural granadina, que lo perdió por la falta de apoyo de la Junta de Andalucía. El primer titubeo llegó con el PSOE aún en el Gobierno andaluz, que lo canceló, pese a las críticas, en 2016 por motivos económicos; lo retomó en 2017. La llegada del PP a la Junta dio la puntilla a este referente y las ayudas fueron definitivamente canceladas en 2019 en los presupuestos autonómicos de Cultura con Patricia del Pozo, como ahora, al frente de la Consejería. 

Ahora, los trabajos de la candidatura de Granada a la capitalidad cultural han servido para dar una nueva oportunidad al festival, que celebrará su duodécima edición del 23 al 29 de mayo de 2026, según ha explicado Sánchez Montes, en una rueda de prensa en la que han participado la alcaldesa, Marifrán Carazo; el director de la Alhambra, Rodrigo Ruiz-Jiménez; el delegado territorial de Cultura, David Rodríguez; la vicerrectora de la UGR Marga Sánchez y la representante de la Fundación Caixabank -patrocinadora del evento-, Patricia Maldonado. 

Cines del Sur mantendrá un esquema muy similar al de años anteriores.  Así, proyectará en torno a 50 películas y contará con sección oficial con cabida a producciones de Asia, África y America Latina, que tendrán su estreno en español en Granada. Entre ellas saldrá la premiada con la bella Alhambra de taracea y 5.000 euros. 

Dado que la candidatura a la capitalidad ha sido "crucial" para recuperar Cines del Sur, se crea la sección La Llave del Sur, una sección para coproducciones europeas con países del sur que tengan que ver con las temáticas de la capitalidad

Dado que la candidatura a la capitalidad ha sido "crucial" para recuperar Cines del Sur, ha proseguido Sánchez Montes, se crea la sección La Llave del Sur, en alusión al símbolo de la candidatura, que será una sección específica para coproducciones europeas con países del sur que tengan que ver con las temáticas de la capitalidad. El premio en este caso ascenderá a 3.000 euros.  

Las sedes del festival estarán en la Casa de Zafra, el Palacio de Carlos V, el Teatro del Generalife, la Plaza dde las Pasiegas, la Fundación Euroárabe, el Palacio de los Córdova y el Palacio de Condes de Gabia. Además, habrá un programa itinerante por los barrios y una extensión a la provincia, que como ha recordado el director de Cines del Sur, ya se comprobó en su día que fue "una buena idea". 

En el año de la vuelta a la programación, Cines del Sur también programará dos retrospectivas, una de las Alhambras de Oro que ganaron las anteriores ediciones y otra de las Perlas del Sur, el premio que otorga el público. 

Sánchez Montes, durante la rueda de prensa. indegranada

Como novedad se ha incluido un programa educativo, en colaboración con la UGR y la Consejería de Desarrollo Educativo y FP, que se celebrará en febrero, dado que la fecha del festival coincide con etapa de exámenes; y también actividades paralelas, el programa Mosaico que convertirá la Fuente de las Batallas en un espacio intercultural. 

Un "patrimonio intangible" que también "merece ser cuidado"

Sánchez Montes, que ha recordado que este festival nació en su momento como la aportación y empuje de Enrique Moratalla, ha reivindicado Cines del Sur como un "patrimonio intangible" que también "merece ser cuidado". 

La alcaldesa, por su parte, ha hecho hincapié en que en todos los espacios de participación de la candidatura, Cines del Sur ha recibido la consideración de proyecto a recuperar, como finalmente se hará en 2026. Ha citado especialmente el empeño de la exrectora Pilar Aranda, que es comisaria de Granada 2031. Y ha agradecido el trabajo de Sánchez Montes y el apoyo de las instituciones y de la Fundación La Caixa.