CCOO, Queremos+

CCOO Granada pide incrementar el SMI "para proteger las rentas de las familias trabajadoras"

E+I+D+i - IndeGranada - Martes, 4 de Noviembre de 2025

CCOO Granada advierte del aumento del paro en la provincia, durante el mes de octubre en 590 personas, un repunte que, aunque habitual por la finalización de la campaña estival, es mayor que el registrado en el conjunto de Andalucía. Según los últimos datos, Granada alcanza las 68.559 personas desempleadas, con 28.026 hombres (40,9%) y 40.533 mujeres (59,1%), lo que supone una brecha de +12.507 mujeres y confirma la fuerte feminización del desempleo en sectores como los cuidados, el comercio, la hostelería y el ámbito sociosanitario. Ante esta situación, CCOO considera imprescindible abordar el incremento del Salario Mínimo Interprofesional y pide a la patronal garantizar, en la negociación colectiva, incrementos por encima de la inflación para proteger las rentas de las familias trabajadoras.

En comparación interanual, la provincia experimenta una reducción del paro del –6,58%, casi 5.000 personas menos que hace un año. Aun así, esta mejora avanza a un ritmo inferior al del conjunto andaluz (–8,02%), aunque se sitúa por encima de la media nacional (–6,08%). Pese a la evolución positiva, CCOO subraya que Granada no lidera la recuperación y continúa mostrando vulnerabilidades estructurales.

Ante este escenario, CCOO sostiene que es imprescindible adoptar medidas que reduzcan la dependencia del empleo estacional y fortalezcan la economía interna. Granada necesita condiciones laborales dignas para sus trabajadores y trabajadoras, salarios suficientes y una protección efectiva frente a la precariedad. Por ello, el sindicato pide al Gobierno que incremente el Salario Mínimo Interprofesional (SMI) el próximo año, como herramienta para compensar el impacto del IPC y el encarecimiento de los bienes básicos, que está “ahogando a las familias” y, en consecuencia, debilitando el consumo interno. 

Además de la subida de los salarios, para CCOO necesario evitar que la recuperación económica dependa únicamente de los vaivenes del Turismo, fomentando un mercado laboral más estable, con salarios dignos y mayor capacidad de gasto. 

CCOO recuerda que un consumo interno fuerte es clave para sostener la actividad durante todo el año y para promover un modelo económico que no dependa exclusivamente de las campañas estivales o de la variabilidad del turismo.