Artículo de Opinión por Manuel Ángel Vázquez Medel

'Auschwitz, el Gulag, Gaza'

Política - Manuel Ángel Vázquez Medel - Jueves, 28 de Agosto de 2025
Manuel Ángel Vázquez Medel, catedrático de Literatura y Comunicación de la Universidad de Sevilla, firma este artículo de opinión, comprometido y valiente, sobre el genocidio de Israel a la población de Gaza.
'El grito de Gaza', del artista tunecino Omar Estaar.
Movimiento BDS
'El grito de Gaza', del artista tunecino Omar Estaar.

"Si estas palabras mías les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz". Así arranca la carta de despedida del periodista palestino Anas al Sharif del canal catarí Al Jazeera, con 28 años y dos hijos, que dejó escrita meses atrás y se ha hecho pública en estos días de agosto, cuando Israel se prepara para una macabra “solución final” en Gaza.

Parecía que el horror de Auschwitz y del Gulag nos habría inoculado para siempre con los antídotos al odio insensato, a la destrucción genocida… al cainismo.

La Declaración Universal de los Derechos Humanos de 1948 es fruto de una inequívoca voluntad de aspirar a lo más noble y necesario, partiendo del reconocimiento radical de la igualdad de todos los seres humanos, y de su dignidad y derechos.

A casi cien años del Holocausto y del exterminio de millones de seres humanos, nos hemos convertido, de nuevo, en testigos del horror

A casi cien años del Holocausto y del exterminio de millones de seres humanos, nos hemos convertido, de nuevo, en testigos del horror.

A los nombres de Auschwitz y el Gulag ha de añadirse, a nuestra Historia universal de la infamia, el de Gaza.

Gaza, el genocidio que sobre el pueblo de Palestina realiza Netanyahu con la complicidad o el silencio de una buena parte del planeta, es ya un símbolo de lo peor de lo humano. No podemos callar. Hay que denunciar y actuar, como hicieron quienes intentaron evitar la monstruosidad de la Shoah.

Como declaraba Borrell, Europa “ha perdido el alma”. Pero Europa sigue siendo nuestra esperanza, y por ello hemos de exigir a nuestros responsables políticos y líderes la integridad ética de actuar y no convertirnos en cómplices del genocidio. No en nuestro nombre

Shoah en hebreo y Nakba en árabe significan lo mismo: Catástrofe. Y no solo la catástrofe por la muerte de seres humanos inocentes. También, la catástrofe de “la victoria del mal”, de la abyección humana, del intento de justificación de lo injustificable (hasta el hambre como arma de guerra). Como declaraba Borrell, Europa “ha perdido el alma”. Pero Europa sigue siendo nuestra esperanza, y por ello hemos de exigir a nuestros responsables políticos y líderes la integridad ética de actuar y no convertirnos en cómplices del genocidio. No en nuestro nombre.

"Semita" es definido en el DRAE como el “que pertenece a alguno de los pueblos que integran la familia formada por los árabes, los hebreos y otros". También los palestinos son semitas. Y no hay mayor odio ni crimen antisemita hoy que el que se está cometiendo con la población inocente de Palestina, víctima -además- de los terroristas de Hamás. 

No hay mayor odio ni crimen antisemita hoy que el que se está cometiendo con la población inocente de Palestina, víctima -además- de los terroristas de Hamás

Ahora es una ideología criminal y supremacista (como lo fueron el nazismo o el estalinismo), que deriva de un sionismo desmesurado, la que convierte a muchos hebreos en criminales, impulsados por líderes genocidas. Los jóvenes judíos que se niegan a participar en el asesinato de sus hermanos palestinos abren un resquicio a la esperanza de la única solución justa: dos Estados conviviendo en paz y compartiendo esa tierra entre el río y el mar, como ya establecía la resolución 181/47 de la ONU.

Auschwitz, el Gulag… Gaza. En algún momento no lejano, también el horror de Gaza terminará. Aunque el precio que la humanidad está pagando sea insoportable. En vidas inocentes, pero también en degradación e indignidad, por un silencio o inacción que nos envilece. Hemos de resistirnos a esta abyección, denunciar, y unir nuestra voz a acciones como la Global Sumud Flotilla, que iniciará la mayor acción global humanitaria el próximo 31 de agosto.

Manuel Ángel Vázquez Medel, catedrático de Literatura y Comunicación de la Universidad de Sevilla.