CCOO, Queremos+

El Ayuntamiento aprueba una moción del PSOE para defender la dignidad laboral del sector de la cultura con vistas a Granada 2031

Política - IndeGranada - Domingo, 2 de Noviembre de 2025
El concejal Juanjo Ibáñez, en el pleno del viernes.
psoe
El concejal Juanjo Ibáñez, en el pleno del viernes.

El concejal del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Granada, Juanjo Ibáñez, ha celebrado la aprobación en Pleno de la moción presentada por su grupo en defensa de los derechos laborales en el sector cultural, que contó con los votos a favor del PSOE y el Partido Popular. Ibáñez ha resaltado "la importancia de que el PSOE haya conseguido forzar el apoyo del gobierno local a una iniciativa que es una aportación fundamental del grupo socialista al proyecto de Capitalidad Cultural Europea de Granada 2031". El edil ha señalado que se trata de un "momento clave para la ciudad" en el que el Ayuntamiento debe reafirmar su compromiso con una cultura digna, inclusiva y sostenible.

El concejal ha explicado que la moción está basada en el manifiesto trabajado por el PSOE con los sindicatos CCOO y UGT para dignificar las condiciones laborales de estos trabajadores y trabajadoras. "La cultura constituye un pilar esencial de la vida democrática, pero las condiciones laborales de quienes la hacen posible continúan siendo, en demasiadas ocasiones, precarias, irregulares y desprotegidas. Con este acuerdo, el Ayuntamiento se compromete a cambiar esta realidad", ha declarado Ibáñez.

El edil ha destacado que la aprobación de la moción es un "paso decisivo para acabar con la precariedad en el sector y garantizar un entorno de trabajo justo, que es una exigencia social, política y ética". El acuerdo obliga al Ayuntamiento a reconocer la cultura como sector estratégico y a sus profesionales como trabajadores con plenos derechos laborales. El Consistorio se compromete, entre otros puntos, a garantizar que todas las actividades culturales promovidas, financiadas o coorganizadas cumplan estrictamente con la legislación y los convenios colectivos aplicables, e incluirá cláusulas sociales y de igualdad en los pliegos de contratación pública. Finalmente, el acuerdo promueve mesas de diálogo y seguimiento entre el área de Cultura, las organizaciones sindicales y los colectivos profesionales, y además insta a la Junta de Andalucía y al Gobierno de España a seguir desarrollando políticas que consoliden el Estatuto del Artista.