Cerca de 3,3 millones de litros diarios de aguas residuales industriales vierten directamente al río Genil, denuncia Podemos

"Las aguas residuales de los Polígonos Industriales Juncaril y Asegra y de la Urbanización Monteluz de Peligros están vertiendo directamente al Río Genil y, por tanto, contaminando el principal río de la provincia de Granada".
Esta es la conclusión de la investigación realizada durante los últimos meses por Podemos Albolote y que han arrojado los análisis de muestras de las aguas residuales que se tratan en la EDAR de Juncaril-Asegra, ubicada en el Camino de los Eriales de Albolote.
Un laboratorio autorizado ha confirmado niveles alarmantes en los valores DBO (demanda química de oxígeno), DQO (demanda química de oxígeno) y SS (sólidos en suspensión).
“Este estudio exhaustivo y pormenorizado realizado por nuestra Organización arranca con los problemas de malos olores que sufrimos en Albolote, Atarfe y Maracena desde hace años y que provienen de la Depuradora anteriormente mencionada”, señala Javier Quesada, Portavoz de Podemos Albolote.
Además, hemos constatado que la depuradora no cuenta actualmente con autorización de vertido desde 2021, año en que fue revocada por la propia Confederación Hidrográfica del Guadalquivir. Este grave hecho, hace que los vertidos de aguas residuales industriales no estén sujetos a ningún tipo de control por parte de las administraciones responsables, es decir, la Mancomunidad de Juncaril-Asegra, conformada por los Ayuntamientos de Albolote y Peligros, así como por la propia Junta de Andalucía.
Algunos denuncias se han centrado en los malos olores que sufrimos en las poblaciones afectadas, principalmente Albolote, “aunque desde el estudio realizado por nuestras compañeras de Podemos Albolote han llevado a destapar un posible delito ambiental ante vertidos ilegales al cauce público”, señala Alejandra Durán, Diputada en el Parlamento Andaluz por la formación morada.
Estos hechos han sido denunciados públicamente ante el Defensor del Pueblo Andaluz y ante la Fiscalía esta misma mañana
Estos hechos han sido denunciados públicamente ante el Defensor del Pueblo Andaluz y ante la Fiscalía esta misma mañana y “nuestra intención es depurar las responsabilidades que correspondan para solucionar el problema ambiental y de salubridad pública que nos afecta”, indica Quesada.
La solución a este asunto pasa por exigir el correcto tratamiento de las aguas residuales en los Polígonos Industriales de Juncaril y Asegra y conectar la canalización de estas aguas para que sean tratadas finalmente en la EDAR del Puente de los Vados.
Ante la "dejadez de funciones" de Ayuntamientos y Junta de Andalucía y, dependiendo de la respuesta del Defensor del Pueblo y la Fiscalía, se valora denunciar ante la propia Unión Europea por incumplimiento de la normativa vigente.