El Chare de Alcalá la Real pasará a depender del Hospital Virgen de las Nieves a partir del 1 de enero

AYUNTAMIENTO DE ALCALÁ LA REAL
Trinidad Rus y Marino Aguilera en la entrada del Chare.
El Centro Hospitalario de Alta Resolución (Chare) - de Alcalá la Real (Jaén) pasará a partir del 1 de enero a depender del Hospital Universitario Virgen de las Nieves, en Granada, y no de la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir, como hasta ahora.
Así lo ha indicado la delegada de Salud y Familias de Jaén, Trinidad Rus, que se ha reunido con el alcalde de Alcalá la Real, Marino Aguilera, para informar de la nueva fusión, una vez que la Agencia Sanitaria Alto Guadalquivir se integre en el SAS.
Cabe recordar que en este proceso de reorganización, el Hospital de Guadix también pasará a depender del Virgen de las Nieves. Hasta ahora dependía de la Agencia Sanitaria del Poniente, de Almería.
Rus ha detallado que, con la de este jueves, inicia "una ronda de reuniones para trasladar esta información de la fusión a sus máximos representantes y trasmitirles tranquilidad, ya que todo cambio genera una lógica inquietud, pero en este caso hablamos de un proceso que va a proporcionar una estabilización, una homogeneización, dando paso a un único modelo que rija el ámbito de los profesionales sanitarios".
La delegada ha añadido que se trata de un proceso que se viene "consensuando a través de mesas sectoriales con representantes de los trabajadores, y se ha terminado primeramente con la aprobación del decreto que se llevó al Consejo de Gobierno el pasado mes de julio y, de cara a finalizar el año, lo que se va a hacer es fusionar la Agencia dentro de la propia Consejería y, por tanto, su integración en el SAS".
El alcalde, por su parte, ha explicado que el proceso se inició hace dos años y "a partir del 1 de enero se dará un paso en firme para que esa fusión sea ya efectiva". Asimismo, ha apuntado que "habrá un proceso de integración que nos va a afectar para bien, ya que los alcalaínos vamos a salir ganando en cuanto a la mejora de la prestación de servicios sanitarios en el Chare que se verá reforzado y amparado directamente por el Virgen de las Nieves, que pasa a ser el hospital de referencia".
En opinión de Rus, lo que la integración va a suponer para cada uno de los chares y para la ciudadanía a la que prestan servicio, es "un mayor apoyo en cuanto a recursos humanos, materiales y administrativos porque estarán bajo el amparo del SAS, que administrativamente tiene mucho más músculo, más capacidad de respuesta para cuestiones como la falta de personal por jubilaciones o bajas".
En concreto, para la población de Alcalá la Real, según la delegada de Salud, "va a suponer una oportunidad, al pasar a depender del Hospital Virgen de las Nieves, un hospital que ya los alcalaínos conocen, porque tradicionalmente han ido y han tenido como referencia sanitaria", de forma que "en el momento que haga falta un especialista o resolver cualquier cuestión a nivel de recursos humanos, lo van a tener garantizado porque es el Hospital de Virgen de las Nieves el que va dar esa respuesta".
Hasta ahora, estas cuestiones las asumía la Agencia Sanitaria "con una situación muy precaria por su limitación en cuanto a materia de contratación en el ámbito de personal".