Espárragos de Huétor Tájar, campaña IGP 2025.
Artículo de Opinión por Germán González

'Y entonces llegó Raquel'

Política - Germán González - Lunes, 12 de Mayo de 2025
Germán González, que fue delegado de Educación de la Junta en Granada, expresa su apoyo a Raquel Ruz para liderar la Secretaría General del PSOE de la capital y llama a trabajar con lealtad, apartando aspiraciones personales, por el proyecto que representa la concejala.
Raquel Ruz en rueda de prensa.
IndeGranada
Raquel Ruz en rueda de prensa.

Desde que pasaran las elecciones municipales, en las que tristemente perdimos en Granada un alcalde socialista, que tanto y tan bien había trabajado por la ciudad, en el partido socialista de la capital se ha ido fraguando un debate interno alrededor del futuro de la ciudad y del propio partido.

Y es que es cierto que el partido socialista ha logrado muy buenos resultados en las últimas elecciones, pero no es menos cierto que no hemos logrado arrebatar la mayoría a la derecha. Tanto en las anteriores elecciones, que el PSOE ganó, pero que el PP hizo alcalde a un Luis Salvador que utilizó todo lo que tenía a su alcance para hacer que sus cuatro concejales valieran más que los resultados del PP y del PSOE en la capital, como en las últimas municipales, en las que sacamos un buen resultado, con 10 concejales, pero que mantiene a la derecha gobernando con mayoría absoluta.

Es decir, a pesar de llevar a Paco Cuenca a la alcaldía dos veces, la ciudad de Granada no ha depositado con suficiente contundencia la confianza en el partido socialista.

En el PSOE tenemos que relanzar nuestro proyecto de ciudad, necesitamos ampliar y buscar la complicidad de más y más sectores sociales de Granada

Por tanto, el debate era inevitable, en el PSOE tenemos que relanzar nuestro proyecto de ciudad, necesitamos ampliar y buscar la complicidad de más y más sectores sociales de Granada. De ahí la necesidad de hacer “más calle”, tenemos que estar más presentes, hay que multiplicarse para que los ciudadanos nos vean como la solución a sus preocupaciones y problemas. De una y otra manera, tenemos que estar presentes en las justas reivindicaciones de una ciudadanía que es tratada con desdén por esta alcaldesa que ha devuelto a la ciudad a la época oscura del PP, una ciudad que deja de tener ambición por proyectos nuevos que la coloque en el lugar que le corresponde. Y es que no hay proyecto que se haya hecho en esta ciudad que no haya venido de la mano de gobiernos socialistas.

Por tanto, el relevo era una necesidad, y el debate, de una forma u otra, llegó y el tiempo de tomar partido y poner negro sobre blanco lo que la militancia opina al respecto.

Durante las últimas semanas hemos presenciado las distintas alternativas, en las que cogió fuerza Raquel Ruz, una concejal que siempre “ha estado ahí” y que ha hecho una labor magnífica en los dos gobiernos socialistas de la ciudad. También insinuó otro socialista su disposición, Jacobo Calvo, y que en los últimos días ha anunciado su decisión de no continuar en su legítima aspiración.

Ha llegado la hora de mostrar el apoyo explícito e inequívoco a Raquel. Porque el Partido Socialista necesita de gente que sea capaz de apartar sus aspiraciones personales a un lado y aportar con trabajo y lealtad a la nueva ejecutiva que surja a partir del 24 de mayo

Llegada esta situación, me planteo, como socialista, que ha llegado el momento de la responsabilidad compartida. Y es, precisamente, en este momento, cuando más generosos con el partido tenemos que ser. Ha llegado la hora de mostrar el apoyo explícito e inequívoco a Raquel.

Porque el partido socialista necesita de gente que sea capaz de apartar sus aspiraciones personales a un lado y aportar con trabajo y lealtad a la nueva ejecutiva que surja a partir del 24 de mayo.

Porque la unidad va más allá de porcentajes. La unidad no es algo que se construya a martillazos. 

La unidad se practica en el día a día, aportando y trabajando desde la responsabilidad que cada uno tiene para forjar este nuevo liderazgo que se atisba en la ciudad. Ha llegado, por tanto, ponerse a disposición sin exigencias, esa es la verdadera generosidad hacia el partido socialista. Necesitamos hombres y mujeres que aparten sus propias aspiraciones personales y se impliquen en un proyecto común que traiga un nuevo gobierno socialista a esta ciudad. Los granadinos y las granadinas necesitan un gobierno socialista en Granada y es nuestra responsabilidad hacer todo lo posible para que esto sea así. En esa tarea estaremos y en esa tarea nos encontraremos.

Germán González. Docente, exdelegado de Educación de la Junta en la provincia.