Rafael Escuredo, nombrado presidente de honor del partido socialista en Andalucía

María Jesús Montero pide ambición y unidad al PSOE andaluz: "Si este partido está unido, es imbatible"

Política - M.A./J.I.P. - Sábado, 22 de Febrero de 2025
La secretaria general de los socialistas andaluces reivindica un "andalucismo de izquierdas" y abre el partido al conjunto de la sociedad progresista para "ser más fuertes con otros que caminen a nuestro lado".
María Jesús Montero durante su intervención, en la apertura del Congreso.
PSOE-A
María Jesús Montero durante su intervención, en la apertura del Congreso.

María Jesús Montero ha reclamado a la militancia ambición y unidad en esta etapa en la que el partido la tendrá al frente como secretaria general. "Si este partido está unido, es imparable; es imbatible", ha dicho durante la inauguración del XV Congreso, en el que los socialistas enarbolan la bandera de Andalucía, con el verde y blanco que tiñe las instalaciones del recinto ferial de Armilla, donde se celebra, por las ocho banderas que han desfilado al comienzo del acto. También por el mensaje que ha lanzado Montero, que se ha comprometido a liderar un "andalucismo de izquierdas".

La unidad que reclama la han escenificado al estar presentes en esta jornada exsecretarios generales del partido: Carlos Sanjuán, Manuel Chaves -que ha recibido un caluroso recibimiento-, Susana Díaz y Juan Espadas. A la vicepresidenta primero la han respaldado también otros miembros del Gobierno Junto a ellos Félix Bolaños, Diana Morant y Luis Planas. 

"Somos un partido ganador, que cree en la victoria, porque lo hizo en condiciones muy complicadas"

Sobre la ambición, María Jesús Montero ha recordado a la militancia socialista que el PSOE andaluz es "un partido ganador, que cree en la victoria, porque lo hizo en condiciones muy complicadas". Y en ese sentido ha reclamado al partido que se ponga a la tarea y que cada militante "dé lo mejor de sí mismo". "No nos resignamos", ha subrayado reivindicando el papel del partido en la construcción de la Autonomía.

En la tarea por delante, ha abogado por abrir el partido al "conjunto de la sociedad progresista, para recibir sus aportaciones, para enriquecernos, para ser más fuertes con otros que caminen a nuestro lado". 

La secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, interviene en el XV Congreso del PSOE-A con una imagen de Rafael Escuredo al fondo. Francisco J. Olmo/EP

Reivindica al PSOE andaluz como "los diseñadores de la autonomía" andaluza y quienes "siempre enarbolaron la verdiblanca".

En su intervención de apertura del XV Congreso Regional del PSOE-A, Montero ha anunciado también que el expresidente Rafael Escuredo será el presidente de honor del partido. Un homenaje a una figura clave con el que ha defendido que los socialistas fueron "los diseñadores de la autonomía" andaluza y quienes salieron "a la calle con las banderas para reivindicar" el "autogobierno" andaluz, confiando "en la capacidad que tienen los andaluces de promover unos buenos servicios públicos, unas políticas transformadoras".

El PSOE, ha resaltado María Jesús Montero, "siempre enarboló la verdiblanca", frente a unas fuerzas conservadoras que lanzaron un mensaje que hoy ha recordado en su intervención. Aquel: "Andaluz, este no es tu Referéndum". 

Y a esa fuerza ha apelado para proclamar que el PSOE andaluz "está preparado para gobernar" de nuevo la Junta. "El PSOE andaluz viene a ganar. Va a ganar las elecciones en Andalucía". 

María Jesús Montero se muestra convencida de que el nuevo proyecto "va a seducir" a la "sociedad progresista"

Se ha mostrado convencida de que el proyecto que se abre en esta etapa "va a seducir" a la "sociedad progresista".

"Porque hay mucha gente que no quiere ruido, que no quiere confrontación, que no se apunta a esa Andalucía victimista que presenta el Gobierno" del PP-A presidido por Juan Manuel Moreno, que "no asume sus responsabilidades, no desarrolla su capacidad de autogobierno" y "no pone al Estatuto de Autonomía como una de las líneas fundamentales para el futuro", ha criticado.

Al Gobierno andaluz se ha afeado que se dedique a "confrontar, a permanentemente ocultar la realidad de lo que el Gobierno de España está haciendo en Andalucía" en materias como la creación de empleo y nuevas empresas, o de la mano de los fondos europeos para "dinamizar" y "hacer más competitiva nuestra economía".

"Y lo vamos a hacer, como lo hemos hecho siempre, con trabajo, con esfuerzo, pero, sobre todo, contagiando la alegría de que es posible un mundo mejor, de que es posible una esperanza para aquellos que tienen dudas de su futuro, para aquellos que tienen muchas quejas sobre una sanidad pública que era orgullo de España y que en este momento tiene las listas de espera más largas del conjunto del país", ha agregado en un discurso en el que ha defendido los servicios públicos y ha denunciado el deterioro de la sanidad y la educación públicas, con una mención especial a la universidad y ha reivindicado el protagonismo de las mujeres.