Montilla reafirma "la determinación del Gobierno de España para seguir trabajando para construir un país feminista, libre y seguro para todas"

El subdelegado del Gobierno en Granada, José Antonio Montilla, ha afirmado que “el Gobierno de España reitera su compromiso firme e inequívoco con la construcción de una sociedad igualitaria y libre de todas las formas de violencia contra las mujeres y las niñas”. Montilla ha pronunciado estas palabras durante la lectura de la declaración institucional aprobada por el Consejo de Ministras y Ministros con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, en un acto celebrado en la Subdelegación del Gobierno.
El subdelegado ha subrayado que la violencia machista es “una violencia estructural que constituye la expresión más cruel de la desigualdad y de las relaciones de poder históricas de los hombres sobre las mujeres”, recordando que vulnera derechos fundamentales como la vida, la libertad, la integridad física y moral, la igualdad y la dignidad. “Hablamos de una violencia que también afecta a la infancia y que exige una respuesta integral, sostenida y coordinada desde todas las instituciones públicas”, ha señalado.
“Hablamos de una violencia que también afecta a la infancia y que exige una respuesta integral, sostenida y coordinada desde todas las instituciones públicas”
Montilla ha destacado igualmente el carácter simbólico del año 2025, en el que se conmemoran los 40 años de la adhesión de España a la Unión Europea y los 50 años de España en Libertad. En este contexto, ha repasado los principales avances legislativos y de políticas públicas, entre ellos la renovación del Pacto de Estado contra la Violencia de Género -que amplía y actualiza sus medidas e incorpora formas específicas de violencia como la económica, la digital, la vicaria o la trata con fines de explotación sexual-, la creación de nuevas Secciones de Violencia sobre la Mujer, la puesta en marcha de la red de 59 centros de atención integral 24 horas para víctimas de violencia sexual, uno de ellos ubicado en Granada, así como el impulso denuevas normas de protección digital, trata de seres humanos y violencia vicaria.
En su intervención, el subdelegado ha recordado la gravedad de las cifras que refleja la declaración institucional: “Desde 2003, 1.333 mujeres han sido asesinadas por violencia de género, 44 de ellas en nuestra provincia; y desde 2013, 65 menores han sido asesinados”. Ha añadido que en lo que va de 2025 se contabilizan 38 mujeres y 3 menores asesinados en España, y que “en Granada, lamentablemente, hemos sufrido un asesinato por violencia machista este año, ocurrido en agosto en Motril”.
Montilla ha señalado que la erradicación de la violencia contra las mujeres “exige transformaciones profundas a nivel social y cultural y la eliminación de estereotipos y estructuras patriarcales que perpetúan la desigualdad”. Ha incidido en que esta lucha “interpela a toda la sociedad y especialmente a los hombres, llamados a implicarse activamente en una convivencia basada en la igualdad, el respeto y la libertad”.
El subdelegado ha destacado también la importancia de la sensibilización pública, recordando que en 2025 las campañas institucionales han puesto el foco en la violencia digital y en la violencia vicaria, así como en estudios que ofrecen diagnósticos actualizados para reforzar las estrategias de prevención, especialmente en relación con niñas, niños y adolescentes. De hecho la campaña puesta en marcha este año por el Ministerio de Igualdad con motivo del 25N, cuyo spot, protagonizado por la actriz esper Expósito, ha sido proyectado durante el acto, está centrada en la violencia vicaria.
Eesta lucha “interpela a toda la sociedad y especialmente a los hombres, llamados a implicarse activamente en una convivencia basada en la igualdad, el respeto y la libertad”
Asimismo, ha señalado el refuerzo de la coordinación institucional tanto en el territorio nacional como en la atención a mujeres españolas víctimas de violencia en el exterior. Ha mencionado la aprobación de nuevos protocolos, la mejora de garantías para mujeres migrantes y refugiadas y la especialización de los servicios de acogida como parte de “una estrategia que busca ofrecer una respuesta más ágil, segura y eficaz”.
Montilla ha concluido su intervención subrayando el homenaje que la declaración rinde a todas las mujeres, niñas y niños víctimas de la violencia machista, “así como a sus familias y a todas las supervivientes, cuya dignidad y derechos inspiran y guían nuestras políticas públicas”. Finalmente, hareiterado el compromiso del Gobierno en este 25 de noviembre: “seguimos trabajando para construir un país feminista, libre y seguro para todas”.
El acto ha concluido con la actuación del grupo ALENDRA y de Antonio J. Caballero.























