Órgiva encabeza los ayuntamientos granadinos más transparentes de la provincia, seguido de la capital, según la plataforma Dyntra
El Ayuntamiento de Órgiva es el más transparente de la provincia, según el listado de la plataforma Dyntra, que mide la transparencia e información pública de gobiernos, administraciones públicas y partidos políticos, entre otras organizaciones.
El consistorio de la capital alpujarreña destaca en una nota que ha pasando de un índice de transparencia del 35,8% en 2024 al 64,2% en el presente ejercicio, con la publicación de 104 de los 162 indicadores posibles.
Con estos datos, a nivel provincial Órgiva ocupa el primer lugar en el listado provincial de transparencia, por delante del Ayuntamiento de Granada, en la segunda posición, con un índice de transparencia del 59,88%. Asimismo, el consistorio orgiveño pasa del puesto 58 al 11 a nivel andaluz y del 264 al 82 en el ranking nacional.
Los ayuntamientos de Órgiva y Granada son los únicos entre los 20 primeros de Andalucía en nivel de transparencia. Tras el de Órgiva, en el puesto 11º está el de la capital granadina, en el 15º, según el listado que ofrece Dyntra en su página web y que se refiere a poblaciones de más de 15.000 habitantes, por lo que sorprende la incusión de Órgiva, que no llega a los 6.000 vecinos censados.
Entre los 100 municipios andaluces más transparentes con más de 15.000 habitantes hay otros diez ayuntamientos granadinos: Motril, en el puesto 48º, Armilla, en el 54º, Albolote (57º), Loja (63º), igual puesto que Almuñécar (63º), Churriana (82º), Las Gabias (85º), Guadix (88º), Atarfe (92º) y La Zubia (97º).
"Fruto de un esfuerzo consciente"
El alcalde de Órgiva, Raúl Orellana, ha señalado que “todo esto es fruto de un esfuerzo consciente y convencido por facilitar el acceso a la información. El compromiso público adoptado por esta alcaldía es facilitar la información sobre la gestión municipal y ponerla a disposición de todos los vecinos así como impulsar la participación ciudadana. Un Ayuntamiento abierto y lejos de oscurantismos del pasado” ha remarcado el primer edil.
Por su parte, el concejal de Administración y Transparencia del Ayuntamiento de Órgiva, Leví Vicente Acosta, ha señalado que “en un año hemos vuelto a duplicar los indicadores con el objetivo de seguir haciendo de nuestra institución un ente más cercano, accesible y transparente”. Además ha añadido que “ser los primeros de la provincia y los undécimos en Andalucía demuestra que las cosas se están haciendo bien”, no obstante, agrega, “el compromiso es seguir avanzando en la transparencia y ser un Ayuntamiento de referencia”
El Ayuntamiento de Órgiva supera el 81% de los parámetros de transparencia económico-financiera, mientras que en el apartado de contrataciones de servicios cumple con más del 68% de los índices marcados. En Urbanismo y Obras Públicas está en el 60%, el mismo porcentaje tiene en la evaluación de la transparencia municipal y algo más del 60% en participación y colaboración ciudadana.
La gestión y cumplimentación de dichos índices, se realiza desde la plataforma tecnológica www.dyntra.org, en la que se posibilita una evaluación abierta del nivel de cumplimiento, con respecto a los estándares reflejados en el índice dentro de la tipología de organismo público y marco de gobierno.