Granada Festival FusiÓn

Pedro Fernández exige a Moreno "la bajada de ratio" para reforzar la educación pública en la provincia, como demanda la comunidad escolar

Política - IndeGranada - Martes, 30 de Septiembre de 2025
El socialista destaca la "buena acogida" entre la comunidad educativa de la proposición de ley del PSOE para reducir el número de alumnos por aula y garantizar una educación "pública real, inclusiva y de calidad".
Encuentro del PSOE con representantes de la comunidad educativa.
PSOE
Encuentro del PSOE con representantes de la comunidad educativa.

El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha reclamado a Juan Manuel Moreno "menos alumnos por aula y acabar ya con el deterioro de la educación pública en la provincia tras un nuevo inicio de curso escolar con falta de personal en los centros, el cierre de aulas públicas, el desprecio al alumnado con necesidades educativas especiales y nula inversión en infraestructuras”.

Tras mantener un encuentro con UGT, CCOO, USTEA, Asadian, Asadipre, Adian, Raicer y FAMPA Alhambra y otros responsables socialistas para analizar el inicio del curso escolar, Fernández ha señalado que “la reducción de la natalidad debe ser una oportunidad para mejorar la calidad de la educación pública".

"Bajar la ratio significa más inclusión, menos abandono escolar, más igualdad de oportunidades y la contratación de más docentes que refuercen nuestra red educativa"

"Bajar la ratio significa más inclusión, menos abandono escolar, más igualdad de oportunidades y la contratación de más docentes que refuercen nuestra red educativa", ha mantenido. 

En ese contexto, ha subrayado la "buena acogida" que ha tenido entre la comunidad educativa la proposición de ley que el PSOE ha presentado en el Parlamento andaluz para fijar ratios máximas obligatorias de 18 en Infantil y Primaria, 23 en Secundaria, 27 en Bachillerato y 15 en aulas con necesidades educativas especiales.

Dicha iniciativa pretende mejorar la Ley andaluza de Educación y busca la reducción de ratios en FP con una máxima de 20 alumnos y de 15 en los estudios más prácticos, la creación de 13.000 nuevas plazas docentes hasta 2030, más especialistas en pedagogía terapéutica, orientación, audición y lenguaje, así como enfermería y fisioterapia escolar. Esta propuesta, incluye igualmente, medidas de refuerzo para los centros rurales para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los pueblos de la provincia y un plan eficiente para la reducción de la burocracia en los centros. 

El dirigente socialista, que ha lamentado que Andalucía tenga ratios “muy superiores” a la media estatal con más de 26 alumnos y alumnas por aula en Secundaria, entre las “más altas de España”; ha indicado que esto supone "menos atención individualizada, más dificultades para atender la diversidad y, en consecuencia, peores resultados escolares". 

Fernández ha defendido una educación pública "de calidad, inclusiva y con recursos suficientes" y ha advertido del "deterioro intencionado" de Moreno de la escuela pública, pese a contar con más recursos que nunca gracias a las transferencias del Gobierno de España. 

"Este curso escolar ha comenzado en Granada con falta de personal, ausencia de auxiliares de conversación en ellos centros bilingües, el cierre de aulas públicas, el desprecio del alumnado con necesidades educativas especiales, escasa inversión en infraestructuras y el abandono absoluto del plan de bioclimatización en los centros"

"Este curso escolar ha comenzado en Granada con falta de personal, ausencia de auxiliares de conversación en ellos centros bilingües, el cierre de aulas públicas, el desprecio del alumnado con necesidades educativas especiales, escasa inversión en infraestructuras y el abandono absoluto del plan de bioclimatización en los centros", ha denunciado. 

En concreto, ha citado la pérdida de una unidad en el CEIP San José de la capital, la eliminación de clases en el CEIP El Zargal de Cenes de la Vega o en el Federico García Lorca, la negativa a crear un aula TEA en Molvízar y el incumplimiento de proyectos de bioclimatización en Ventorros de San José o Gójar. Asimismo, ha recordado la situación del IES Laurel de la Reina en La Zubia, "que lleva cinco años en barracones pese a la promesa de Moreno Bonilla de eliminarlos".

"El PSOE de Granada no se va a resignar al desmantelamiento de la escuela pública”, ha aseverado el dirigente socialista que se ha comprometido a trasladar al Parlamento andaluz las demandas y sugerencias recogidas en la reunión con sindicatos, familias y directores, “para convertirlas en propuestas concretas durante la tramitación de la proposición de ley y garantizar el futuro de nuestros hijos e hijas".