CCOO, Queremos+

Pedro Fernández reivindica el compromiso del Gobierno de España con las personas dependientes frente al "machaque" de Moreno

Política - IndeGranada - Miércoles, 1 de Octubre de 2025
El dirigente provincial subraya además el incremento de recursos destinados a este pilar fundamental del Estado del Bienestar, así como el incremento de las pensiones

Pedro Fernández en una imagen de archivo. psoe

El secretario general del PSOE de Granada, Pedro Fernández, ha reivindicado el compromiso del Gobierno de España para reforzar el sistema de protección social en la provincia a través del incremento de los recursos económicos destinados a la mejora de la calidad de vida del colectivo de pensionistas y a las personas dependientes.

Con motivo del Día del Mayor, Fernández ha contrapuesto este avance con la “pésima” gestión del Gobierno de Moreno en materia de dependencia, que “machaca” a la provincia de Granada, donde 9.500 personas siguen en lista de espera y más de 5.000 ni siquiera han sido valoradas. “Se trata de un auténtico maltrato a nuestra tierra, que concentra el 20% de la lista de espera andaluza pese a representar tan solo el 10,5% de la población”, ha señalado.

El socialista ha recordado que el tiempo medio de espera para resolver un expediente de dependencia en Andalucía roza los 600 días, siendo la comunidad autónoma que más tarda de toda España. “Los profesionales del sistema están quemados, desbordados y maltratados por una gestión autoritaria y deshumanizada, que desprecia a los mayores y a las familias que más necesitan apoyo”, ha denunciado.

Exige a Moreno que dé explicaciones a la ciudadanía por “el abandono al que somete a las personas dependientes de Granada, a sus familias y a las trabajadoras que prestan este servicio en los pueblos”. 

En este sentido, Fernández ha respaldado las movilizaciones convocadas hoy por UGT y CCOO en Granada y ha exigido a Moreno que dé explicaciones a la ciudadanía por “el abandono al que somete a las personas dependientes de Granada, a sus familias y a las trabajadoras que prestan este servicio en los pueblos”. 

En este contexto, ha remarcado la apuesta del Gobierno de España, que aumentado su aportación en Andalucía en 738 millones de euros -508 millones más que en 2017- para la dependencia y ha considerado que este es el “camino correcto pues entiende la política como una herramienta social no como las políticas de las derechas que suponen privatización y privilegio para unos pocos. Eso es lo que está haciendo Pedro Sánchez, frente a los recortes del sistema que impulsa la Junta”, ha subrayado, tras recordar que el presidente de la Junta, entre otras cuestiones, eliminó la cotización a las cuidadoras no profesionales cuando era secretario de Estado de Servicios Sociales con Mariano Rajoy. 

Asimismo, ha recordado que el Ejecutivo central ha destinado 3.084 millones de euros al incremento de las pensiones en la provincia, lo que beneficia directamente a la autonomía y la independencia de más de 200.000 granadinos y granadinas. 

“Se trata de una medida de justicia social, a la que el PP votó en contra, que dignifica la vida de quienes han trabajado toda su vida y se merecen un presente y un futuro con garantías”, ha concluido.