Esquía en primavera en Sierra Nevada.
"Decimos no a un Festival de Literatura Histórica de Santa Fe que da voz a personas que atacan e insultan a las mujeres"

La Plataforma 8M/25 N exige al alcalde de Santa Fe que anule la intervención del líder ultra de Frente Obrero tras el ataque en redes a las políticas que criticaron su participación

Política - M.A. - Jueves, 17 de Abril de 2025
El colectivo que lucha contra la violencia de género y por la igualdad ha trasladado su apoyo a las políticas que criticaron la participación del líder ultra y que han recibido ataques a través de redes.
Detalle de una manifestación en Granada contra la violencia hacia las mujeres. Foto: IndeGranada

La Plataforma 8 de Marzo y 25 de Noviembre contra la violencia de género y en defensa de la igualdad ha pedido al alcalde de Santa Fe que anule la intervención del presidente del partido ultra Frente Obrero en el Festival de Literatura Histórica de Santa Fe. "No es lícito destinar fondos públicos a dar voz a personas que propugnan la xenofobia, el antifeminismo y defienden valores antidemocráticos", ha indicado la plataforma, que ha expresado su apoyo a la Asociación de Mujeres de Santa Fe ‘Consuelo Tamayo, la Tortajada’ que ha hecho pública su denuncia ante el "ataque vejatorio y amenazador" realizado en redes contra las políticas que criticaron la participación de Roberto Vaquero en este acto de la programación de las Capitulaciones. 

En ese sentido, la plataforma ha trasladado su apoyo a Patricia Carrasco, integrante de a Asociación Consuelo Tamayo la Tortajada y concejala socialista, así como a Fátima Gómez, alcaldesa de Alfacar y portavoz del PSOE en la Diputación. 

"Decimos no a un Festival de Literatura Histórica de Santa Fe que da voz a personas que atacan e insultan a las mujeres"

"Decimos no a un Festival de Literatura Histórica de Santa Fe que da voz a personas que atacan e insultan a las mujeres", ha resaltado la plataforma, que ha recordado que Roberto Vaquero, el líder del partido ultra Frente Obrero, es uno de los invitados a la segunda edición del Festival de Novela Histórica de Santa Fe, que se enmarca en el programa de las Capitulaciones organizado por el Ayuntamiento de la localidad, gobernado en coalición por PP y Vox.

Nos consta, que desde el movimiento asociativo de mujeres, se está trabajando por la Igualdad, y haciendo frente a los ataques de la ultraderecha. Desde la Plataforma 8M/25N contra la Violencia de Género de Granada, trabajamos por una igualdad plena entre hombres y mujeres, donde no cabe un trato discriminatorio ni vejatorio por razón de género. Santa Fe no puede consentir que se ataque impunemente a las mujeres".

Por ello la plataforma exige al alcalde de Santa Fe, Juan Cobo (PP), que proceda a la anulación de la intervención del político, pidiendo a la Diputación de Granada que inste a la organización del Festival la retirada del ponente.

Todo ello para que "sean realidad las palabras que la diputada de Cultura y Educación, Pilar Caracuel pronunció en su presentación "plural, integrador y cercano", en el que convergen "distintas maneras de contar la historia", y en caso contrario, que anule el apoyo económico que aporta al Festival".

"Creemos firmemente que el aspecto más valioso del Festival es su capacidad para poner en valor la historia local, destacando la importancia del municipio como un referente cultural y turístico. Este evento representa un espacio único de encuentro comunitario, donde se puede aprender y disfrutar del pasado a través de la innovación y la creatividad. Sin embargo observamos con preocupación una creciente oleada de odio que, desde distintos frentes, amenaza con desmantelar los avances logrados en materia de derechos de las mujeres", ha expuesto el colectivo feminista.

Estamos "ante una ola de desprecio hacia el feminismo, un fenómeno lamentablemente en expansión"

Esta "tendencia a la regresión" comienza a manifestarse también en nuestro entorno más cercano, alertándonos sobre "un cambio preocupante", ha añadido la plataforma que ha alertado de que estamos "ante una ola de desprecio hacia el feminismo, un fenómeno lamentablemente en expansión". Y frente a ello, "lo decimos alto y claro: no daremos ni un paso atrás. El movimiento feminista y las organizaciones de mujeres seguiremos firmes luchando por defender nuestros derechos y por un futuro enigualdad".