Podemos presenta alegaciones contra la cesión municipal a la Junta del solar para la Ciudad de la Justicia

Podemos Granada ha presentado este lunes en rueda de prensa junto a la Asociación de Vecinos Parque Lagos-Tico Medina un extenso documento de alegaciones contra el expediente municipal nº 13840/2024, por el que el Ayuntamiento de Granada cede más de 19.500 m² de suelo público, incluyendo 13.000 m² de parque urbano, para construir el nuevo macrocomplejo judicial de más de 36.000 m² junto al edificio conocido como “El Cubo”.
El portavoz local de la formación morada, Salvador Soler, denuncia "graves irregularidades urbanísticas, ambientales y procedimentales", así como "la falta total de transparencia con el vecindario, hasta el punto de constituir —según las alegaciones— una nulidad de pleno derecho".
Soler afirma que “el expediente se ha tramitado sin informar al vecindario, sin publicar estudios técnicos obligatorios y sin habilitar canales de participación efectivos", señala que el Ayuntamiento "ha reducido la información pública a un simple anuncio en el BOP”. “Ni siquiera se ha permitido a la ciudadanía conocer el proyecto”, asevera el portavoz local.
"La parcela Ficha 1517 incluye uno de los últimos grandes espacios verdes del sector sur" y la actuación "pretende ocupar prácticamente todo el parque, sustituyéndolo por una “mole de hormigón” de 36.000 m², lo que, según la parlamentaria andaluza y secretaria institucional de Podemos Andalucia, Alejandra Durán, "desnaturaliza el sistema general de espacios libres, elimina zonas verdes consolidadas, agrava la contaminación y el ruido, rompe el equilibrio ambiental y social del barrio".
Alejandra Durán, flanqueada por Salvador Soler y el representante vecinal Antonio Jesús Castillo. podemos
Por otro lado, se trata de “un colapso de movilidad anunciado, ya que los estudios municipales de tráfico (publicados el 10/03/2025) revelan que la rotonda de acceso al barrio soporta ya más de 100.000 vehículos diarios y registra 68 accidentes al año. La llegada diaria estimada de 15.000 a 20.000 personas al futuro complejo judicial haría el problema estructural e irreversible”, según la parlamentaria. Para Alejandra Duran, se trata de “una decisión improvisada para corregir errores de la Junta”.
La diputada autonómica y secretaria de Acción Institucional de Podemos Andalucia denuncia que el proyecto "responde a la falta de previsión de la Junta de Andalucía, que presentó el edificio El Cubo como suficiente para alojar todas las sedes judiciales, lo cual se ha demostrado irreal". “Para subsanar ese error, el Partido Popular tanto local como autonómico pretende ahora ocupar suelo municipal de uso público y sacrificar un parque urbano de alta calidad ambiental", lo que constituye "desviación de poder, según el art. 70.2 de la Ley 39/2015", afirma.
Y denuncia que "ni el Ayuntamiento ni la Junta han analizado alternativas, pese a existir suelos disponibles mucho más adecuados".
Podemos Granada señala que en el proyecto concurren múltiples causas autónomas de nulidad:
- Prescindir del procedimiento legal de planeamiento.
- Ausencia total de participación ciudadana.
- Falta de evaluación ambiental estratégica.
- Vulneración del PGOU.
- Falta de motivación y desviación de poder.
- Inexistencia de interés público local.
- Vulneración de la Constitución y de la Ley 39/2015.
Por ello, Podemos Granada solicita:
- 1. Declarar nula la mutación demanial de la parcela Ficha 1517.
- 2. Paralizar la tramitación del expediente.
- 3. Abrir un proceso real de información pública y diálogo con el vecindario.
- 4. Analizar alternativas de ubicación con criterios técnicos, ambientales y de movilidad.
























