El PP convierte también en un agravio el origen en Granada del gran apagón
El presidente de la Diputación y la alcaldesa de Granada. diputación granada
El PP de Granada ha encontrado otro frente de agravio en el origen del gran apagón ocurrido el pasado 28 de abril, una vez que el Gobierno de España ubicó en Granada el primer fallo, al que siguieron los de Badajoz y Sevilla y toda la caída en cadena.
Ya este miércoles, tras la comparecencia en el Congreso de la ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, el consejero de Industria de la Junta, Jorge Paradela, criticó que se mencionara a esas provincias, dos de ellas andaluzas. Consideró que con ello el Gobierno trata de "desviar el foco de la cuestión principal: el mix energético". Este jueves, en Granada, las críticas han venido del presidente de la Diputación, Francisco Rodríguez, y la alcaldesa de la capital, Marifrán Carazo, que ofrecían una rueda de prensa para informar de asuntos de la Feria del Corpus.
Los grupos del PP, con mayoría en ambas instituciones, presentarán mociones en las que exigirán al Gobierno explicaciones sobre por qué motivo el origen estuvo en Granada y esta fue también "la última en recuperar la luz" y qué medidas e inversiones se van a ejecutar para evitar que ocurra otra vez
Ambos han elegido ese escenario para anunciar que los grupos del PP, con mayoría en ambas instituciones, presentarán mociones en las que exigirán al Gobierno explicaciones sobre por qué motivo el origen estuvo en Granada y esta fue también "la última en recuperar la luz" y qué medidas e inversiones se van a ejecutar para evitar que ocurra otra vez.
Los dos han coincidido también en criticar que las explicaciones se conocieran en el Congreso.
"Hemos tenido al presidente que no ha dado la cara, hemos tenido que esperar a una Sesión de Control [al Gobierno] para que una ministra leyera lo que le pusieran en el documento, pero ni el subdelegado ni el delegado, que es granadino, ni nadie ha dado la cara", ha criticado el presidente de la Diputación y del PP en la provincia, Francisco Rodríguez, que ha lamentado haber conocido el dato sobre el origen en Granada "en directo con la ministra".
En sus críticas al Gobierno ha añadido que hay "dos opciones de afrontar" las cosas, una es "dar la cara y otra, esperar a que el tiempo vaya pasando y se olvide un problema" que grave que, a su juicio, "gracias a Dios se salvó gracias a los grandes profesionales que hay en seguridad ciudadana, hospitales y servicios públicos".
"Fuimos los últimos" en recuperar el suministro y, "todavía no hay ninguna explicación al respecto a día de hoy". "La única explicación", ha añadido, "es vía Congreso", con la comparecencia de la ministra, apuntando que "pudo estar la causa en esta provincia"
"Seguimos desinformados, con falta absoluta de información, pero sí se acusa y seguimos sin respuesta de por qué fuimos los últimos en recuperar la luz", ha añadido para reclamar al Gobierno que aclare "qué va a hacer el respecto a nuestra provincia y nuestra ciudad". "Si ha sido la última en recuperar y es la primera y causante, como apuntó la ministra, le faltó decir qué va a hacer y qué inversiones hay previstas en la ciudad de Granada, en la provincia de Granada, en sus subestaciones para garantizar el suministro eléctrica y que cuestiones como esta no vuelvan a producirse y que Granada no sea la última en recuperar la luz y se le acuse de ser la causante" del apagón.
Más información:
-
Un fallo en Granada a las 12:32:57 horas, origen del gran apagón
-
El subdelegado del Gobierno ve una "oposición inútil" en el PP tras el apagón: "Se escondieron y sólo salen para criticar"